InicioSociedadPosadas. Nueva ronda en defensa de la salud pública

Posadas. Nueva ronda en defensa de la salud pública

Como tantos otros miércoles, se realizó otra ronda contra el ajuste y los despidos en el Hospital Posadas. Esta vez, con dos nuevos condimentos: se celebraron las 23 reinstalaciones logradas sobre los más de 100 despedidos, y esta jornada se inscribió en el marco previo de otras dos importantes: mañana 31 de enero en el Bonaparte y el sábado 1 de febrero, junto a las disidencias sexuales, en la marcha del orgullo LGBTQI+ antifascista y antirracista.

Participaron, además de la anfitriona seccional Posadas de CICOP, varias seccionales que integran la oposición a la conducción mayoritaria: Belgrano, Haedo, Meléndez, Cestino y Morón, junto a lxs trabajadores despedidos del hospital, trabajadores del Garrahan y despedidos del Bonaparte, la comisión de pacientes, organizaciones de jubilados, referentes del gremio docente de la PBA y de varios conflictos del sector privado por despidos.

En la ronda se cantaron las consignas en defensa del sector salud, contra los despidos y el ajuste. Se realizó una breve asamblea en la que las organizaciones y los referentes de los diferentes colectivos presentes se expresaron.

Fue un primer paso en este año 2025, que arrancó con todo por el brutal ataque del gobierno nacional a la salud y a los hospitales nacionales, y que muestra la necesidad de una mayor organización para frenar los despidos (la mayoría contratados y precarizados) y reincorporar a lxs compañerxs de los hospitales afectados. También, para lograr un mayor presupuesto de salud, derrotando el plan de Milei de vaciar la salud pública en el camino para derrotar a su gobierno hambreador.

Los ausentes: los de siempre: la junta interna de ATE y UPCN, la CGT y las dos CTAs, y, lamentablemente, la representación de la mayoría del CDP de CICOP.

La lucha sigue. Seguramente habrá más asambleas y habrá que sumar a más y más trabajadores del hospital y de los hospitales nacionales para nuevas jornadas de lucha y movilización en un año que se presenta muy duro para el sector.

Sumando fuerza y organización, seguro lograremos derrotar los planes vaciadores y privatizadores de este gobierno ultraderechista. La reinstalación de 23 compañerxs por la vía judicial es un reflejo de la lucha del 2024. ¡Sigamos luchando con todo en 2025!

Más noticias
Noticias Relacionadas