InicioSociedadDenunciaron que el Ministerio de Educación no cumple las condiciones seguridad

Denunciaron que el Ministerio de Educación no cumple las condiciones seguridad

En la última jornada de lunes, en horas del mediodía, un hombre murió luego de caer desde el techo de un establecimiento educativo, golpeándose fuertemente la cabeza y falleciendo prácticamente en el acto.

El trágico episodio ocurrió en la Escuela N° 30 Juana Azurduy de Monterrico y la víctima fue identificada como Óscar Soto de 54 años, el cual se encontraba realizando un relevamiento en la escuela, en su calidad de personal de la Subsecretaria de Infraestructura del Ministerio de Educación.

Embed – Hacía mantenimiento en una escuela de Monterrico, cayó del techo y murió en el acto

A raíz de esta situación, Radio 2 dialogó con Carlos Sajama, secretario general de ATE Jujuy, quien remarcó que desde el gremio venían planteando la precarización de los empleados y pidiendo la provisión de elementos de bioseguridad y trabajo.

Denunció falta de personal en las instituciones y condiciones laborales inadecuadas.

“Nosotros viendo lo que pasó en Monterrico y averiguando con nuestro secretario general en la seccional, he pedido un informe para saber la situación de este trabajador y hasta el momento no me han pasado información precisa. Por lo que hemos visto, es lo que venimos reclamando desde ATE porque los trabajadores que antes eran capacitadores y ahora pasaron a un contrato, siguen siendo avasallados por el tema de la seguridad o ropa que le tienen que entregar. Hasta el momento no hemos recibido informe de que les hayan dado los elementos de seguridad, por eso mismo mañana estamos con medidas de fuerza, en rechazo al 10% pero también lo que reclamamos al Ministerio de Educación por el estado y condiciones de las escuelas y queriendo arreglar todo a último momento queriendo tercerizar y con compañeros de mantenimiento esperando trabajar, pero queriendo evitar que pase esto por eso exigimos la entrega de ropa y elementos de seguridad”.

“Hoy recibimos la queja de los compañeros que el gobierno no ha cumplido nada de esto, por eso presentamos una nota a la ministra para que empiece a mejorar y haga entrega de ropa, es algo que está dentro de la ley para mejorar y que los compañeros de mantenimiento puedan hacer su trabajo tranquilos. Es un peligro porque trabajan con pozos ciegos y el temor de que puedan caerse. Cuando logramos desde ATE mejoras para los precarizados, solo le daban la ropa de seguridad a los de planta permanente y la mayoría no salían o lo hacían en pésimas condiciones, esto es algo que venimos reclamando desde el año pasado; logramos pasarlos a contrato y tenían el derecho a que le den la ropa y le hicieron el compromiso pero no cumplieron. No les dan nada, les mandamos material al gobierno para que vean la realidad y que no estamos mintiendo sobre las condiciones de trabajo”, relató el sindicalista y añadió:

Son más de 100 compañeros que están trabajando en esas condiciones, y gana de 140 a 160 mil pesos. Indemnización no hay porque no hay ART que pueda hacerse cargo de nada, hemos denunciado esto y hemos pedido que les paguen por insalubridad pero no hemos tenido respuesta. Son más de 100 compañeros que están trabajando en esas condiciones, y gana de 140 a 160 mil pesos. Indemnización no hay porque no hay ART que pueda hacerse cargo de nada, hemos denunciado esto y hemos pedido que les paguen por insalubridad pero no hemos tenido respuesta.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas