Una problemática que tiene más de 50 años y afecta a los residentes de los parajes y localidades que atraviesa la RP Nº20 como, El Algarrobal, Los Blancos, Tunalito, El Cucho, Las Capillas y Las Escaleras.
En diálogo con Radio 2, la presidente de la Asociación Civil Centro Vecinal de Las Escaleras, Graciela Flores, indicó que hace un tiempo atrás lograron unificar criterios todos los vecinos de las localidades que están a la vera de la ruta 20, cansados de no tener una ruta acorde para llegar a nuestros domicilios, los chicos no pueden llegar a las escuelas e iniciar las clases en tiempo y forma, además de no contar con una ruta en condiciones en toda su extensión.
image.png
Las maquinas de Vialidad van hasta el lugar, pero no hacen los arreglos como corresponde, porque si hicieran el mantenimiento mínimo hoy no tendríamos que estar acá esperando que el presidente nos reciba. Por eso el 17 de febrero nos juntamos todos los vecinos de todas las localidades para realizar el petitorio, pese a que presentamos las notas no tuvimos respuestas. Las maquinas de Vialidad van hasta el lugar, pero no hacen los arreglos como corresponde, porque si hicieran el mantenimiento mínimo hoy no tendríamos que estar acá esperando que el presidente nos reciba. Por eso el 17 de febrero nos juntamos todos los vecinos de todas las localidades para realizar el petitorio, pese a que presentamos las notas no tuvimos respuestas.
Cabe destacar, que hace tres días solicitaron audiencia y les se la concedieron para hoy a las 8.30. Los vecinos se hicieron presentes en el lugar de manera ordenada y puntual pero no los atendieron.
Al predio de la DPV, ubicado en calle Ascasubi, se presentaron vecinos de todas las localidades y parajes, directoras de las escuelas primarias de Los Blancos, El Cucho y Las Escaleras, directora del colegio secundario de Las Escaleras, centros y fortines gauchos, aun así no los recibieron.
image.png
Es una vergüenza que nos hagan venir y que el presidente no nos pueda recibir media hora, ni siquiera teníamos que manifestarle lo que íbamos a pedir por que las notas ya estaban presentadas, solo veníamos a pedir que nos confirmen que es lo que nos van a arreglar. Estuvimos puntuales a las 8.30, pero luego salió la secretaria a decirnos que el presidente de la DPV no nos iba a poder recibir porque estaba muy ocupado con el tema de los sueldos ya que hoy y mañana se pagan los haberes y necesitaba solucionar algunos temas y que nos iba a recibir el vocal técnico que estaba demorado y recién llegaba cerca del mediodía, que si queríamos que esperáramos o si no nos fuéramos. A lo que nosotros respondimos que íbamos a esperar a que nos reciba el presidente y que tenga la dignidad de atendernos media hora y nos diga que trabajos van a hacer en la zona y cuáles no. Es una vergüenza que nos hagan venir y que el presidente no nos pueda recibir media hora, ni siquiera teníamos que manifestarle lo que íbamos a pedir por que las notas ya estaban presentadas, solo veníamos a pedir que nos confirmen que es lo que nos van a arreglar. Estuvimos puntuales a las 8.30, pero luego salió la secretaria a decirnos que el presidente de la DPV no nos iba a poder recibir porque estaba muy ocupado con el tema de los sueldos ya que hoy y mañana se pagan los haberes y necesitaba solucionar algunos temas y que nos iba a recibir el vocal técnico que estaba demorado y recién llegaba cerca del mediodía, que si queríamos que esperáramos o si no nos fuéramos. A lo que nosotros respondimos que íbamos a esperar a que nos reciba el presidente y que tenga la dignidad de atendernos media hora y nos diga que trabajos van a hacer en la zona y cuáles no.
Es importante mencionar que el miércoles comienzan las clases y el colectivo no llega hasta el final del recorrido, por este motivo los vecinos han trabajado a destajo durante todos estos días para acondicionar los caminos. Además los docentes llegan caminando o a caballo dependiendo el caudal del río que cruza esa zona.
“Hace 50 años que sufrimos esta problemática, las escuelas primarias y secundarias no comienzan las clases como corresponde. Las ambulancias no pueden llegar, EJESA no puede llegar, Agua Potable no llega, ni nosotros mismos podemos llegar, tenemos que caminar por los cerros o senderos porque Vialidad va con las maquinas trabajan media hora, ponen tierra en lugar de ripio y con cada lluvia se lava todo. Solo eso queríamos exponer, no venimos a denunciar ni a calumniar a nadie, simplemente que nos escuchen”.
Por otra parte, precisó que el actual gobierno provincial durante todos estos años solo ha construido (a medias), la escuela secundaria de Las Escaleras, la cual todavía no está finalizada, para que los alumnos tengan clases normalmente ya que los mismos están cursando en el SUM del centro vecinal de Las Escaleras, porque los jóvenes necesitan tener una educación como corresponde.
WhatsApp Image 2025-02-28 at 10.28.28.jpeg
Esto parece tierra de nadie y que el gobernador mira para otras localidades. Es una obligación del Gobierno Provincial y Nacional velar por sus habitantes porque somos argentinos y jujeños que necesitamos que vea por la ruta provincial 20. Si el presidente de Vialidad no nos quiere recibir, usted señor Gobernador preste atención a lo que estamos diciendo. Esto parece tierra de nadie y que el gobernador mira para otras localidades. Es una obligación del Gobierno Provincial y Nacional velar por sus habitantes porque somos argentinos y jujeños que necesitamos que vea por la ruta provincial 20. Si el presidente de Vialidad no nos quiere recibir, usted señor Gobernador preste atención a lo que estamos diciendo.
La intransitabilidad que existe en esta zona
El problema de la ruta 20 se da durante las épocas de intensas precipitaciones, ya que al no realizar un mantenimiento, la lluvia corre por la ruta, no hay desagües hacia el río y se producen desmoronamientos del cerro y toda la ruta queda tapada. Esta zona necesita dos puentes sobre el río Las Capillas y un puente sobre río Los Blancos donde se cayó el puente que estaba construido hace 50 años.