InicioSociedadMedina: Las vacunas deben ser en tiempo oportuno, el 30% de niños...

Medina: Las vacunas deben ser en tiempo oportuno, el 30% de niños que debían vacunarse a los 5 lo hicieron a los 6

Se confirmaron dos nuevos casos de sarampión en Argentina, elevando a seis el total de personas afectadas por la enfermedad en lo que va de 2025. Sobre esto, CIUDAD TV dialogó con la directora de Inmunizaciones, Eliana Medina, quien además de advertir sobre esta situación y, por ende, la vacunación indispensable para prevenirla, se refirió al calendario escolar y a las que deben aplicarse de manera obligatoria ante el inicio de clases.

Señaló que para el ingreso escolar, Salita de 5, todos los niños nacidos en 2020 que los cumplen este año ya están en condiciones de recibir vacunas. “No necesariamente tiene que tener los 5 cumplidos, hay que usar el criterio de haber nacido en 2020 para acceder a las vacunas”.

Los nacidos en 2014, que este año cumplen 11, ya pueden acceder a VPH, meningococo y triple bacteriana, “para completar su calendario de vacunas”, 10 años después llegarán los refuerzos.

“Se reactivaron las actividades la semana pasada. Lo ideal es que los tutores revisen el carnet para completar las vacunas que requieran. No necesitan indicación médica”, aclaró y recalcó que “las vacunas tiene que ser en tiempo oportuno, cerca del 30% de los niños que debían vacunarse a los 5 lo hicieron a las 6”.

Respecto a la vacuna de VPH, advirtió que deben colocarse a los 11 y no luego.

Adelantó que pronto arrancarán con las vacunas antigripales. Y que habrán postas de vacunación en clubes públicos y privados “para los niños que no han tenido acceso a la vacuna”.

Sarampión en Argentina

Sobre esta situación, la profesional recordó que los dos primeros casos fueron de personas con residencia transitoria en Buenos Aires, con antecedentes de viaje a Rusia, Dubái y Brasil. “La primera niña era de 6 años y después empezó a presentar síntomas su hermanita de 20 meses. Posteriormente, pasados 20 días, una persona que vive cerca de estas niñas empezó a tener síntomas y dio positivo. Y ahora tenemos un adolescente que también presentó los síntomas pero tenían el carnet completo”.

“Recordemos que somos un país con alerta de sarampión, teniendo en cuenta que desde 2019 las coberturas fueron descendiendo. Es importante tener una buena cobertura para generar esa inmunidad de rebaño”, indicó.

La vacuna que se aplica en estos casos es la Triple Viral.

Entrevista completa:

Más noticias
Noticias Relacionadas