22 / marzo / 2025 Interior
Como vecino comprometido con nuestra comunidad y profesional dedicado a mejorar la calidad de vida en nuestro municipio, siento una profunda preocupación por la situación actual del Cementerio Municipal.
Desde hace tiempo venimos notando un progresivo deterioro en las condiciones de mantenimiento, que lamentablemente han llegado a un punto crítico.
Con el calor de estos últimos días, sumado a la falta de inversión y planificación, la realidad se hizo más evidente: Olores desagradables invaden las calles cercanas, afectando no solo la tranquilidad de los familiares que visitan a sus seres queridos, sino también la salud pública del barrio entero.
Este problema no es nuevo en San Pedro. Ya en 2015, vecinos expresaron preocupaciones similares debido a olores insoportables provenientes del Cementerio Cristo Rey, especialmente durante los meses de verano. En aquel momento, también se cuestionó una posible ampliación del cementerio por temor a un mayor deterioro en la calidad de vida y riesgos para la salud de la comunidad. Incluso situaciones similares se vivieron en municipios vecinos, como Libertador General San Martín en 2020, mostrando que es un tema recurrente en nuestra región.
La raíz del problema es clara: Falta gestión, faltan decisiones concretas y una administración municipal comprometida con el bienestar de los vecinos. No podemos seguir tolerando que este problema sanitario se naturalice o que la excusa de la falta de presupuesto sea la respuesta habitual.
Necesitamos soluciones inmediatas y un plan integral para recuperar el respeto y la dignidad que merecen nuestros difuntos y sus familias. Desde mi perspectiva profesional, es esencial invertir en infraestructura, mejorar los procesos administrativos y asegurar que el personal responsable esté debidamente capacitado y dotado de recursos suficientes para cumplir su tarea con eficacia.
No es solo un problema del cementerio; es un reflejo de cómo las autoridades están gestionando los recursos y prioridades de nuestra ciudad. Debemos preguntarnos: ¿queremos seguir viviendo en una ciudad donde nuestros difuntos y nuestras familias son tratados con esta indiferencia?
Por eso mismo, como vecino y profesional decidido a generar un cambio positivo, estoy decidido a aportar soluciones reales, impulsando un modelo de gestión eficiente, transparente y sensible, que garantice dignidad, higiene y respeto hacia nuestra comunidad.
Nuestro compromiso ciudadano no debe ser solo señalar el problema, sino actuar. Invito a todos los vecinos a exigir soluciones urgentes y también a construir juntos un municipio más digno y respetuoso. Porque cambiar esta realidad es responsabilidad de todos.
Por: Gustavo Fuentes
Vecino y profesional comprometido con San Pedro de Jujuy
