Ocupa el tercer lugar en la Lista, postulación que le cabe en representación de este grupo de intendentes pero, principalmente, de las comunidades del Norte como cabeza del Municipio que es portal de El Impenetrable chaqueño.
En diálogo con CIUDAD TV, Sander comentó que desde hace un tiempo se venían reuniendo con propuestas e intercambios de gestión de los gobiernos municipales, sin agrupación o conformación de partido. “En algún momento hablamos con el presidente del PJ, Jorge Milton Capitanich y le contamos lo que estábamos haciendo y que teníamos la intención de tener la posibilidad de estar dentro de un listado de candidatos a diputados, tener alguna ratificación. Como también pedimos una representación desde la región del Impenetrable, del Norte del Chaco incluyendo Güemes y Maipú. Esto se ha sintetizado en mi candidatura”.
“Uno asume el compromiso porque la verdad es que estamos comprometidos con el proyecto. Estamos inmersos en un Departamento que tiene muchas necesidades, cuestiones que quedaron truncas en el cambio de Gobierno y son muy necesarias para seguir avanzando”, sostuvo y mencionó entre ellas la electrificación rural, las rutas, los centros de salud.
“Son lugares muy alejados, desde Castelli a Sauzalito hay más de 300 kilómetros y se dificulta estar conectados en climas como estos. Y también hay necesidades como región, básicas y culturales de la comunidad como los altos costos de la luz. La gente está muy complicada para poder pagar la energía que utiliza en las casas. No hay empleo, no se activó la obra pública de viviendas, de rutas, de pavimento urbano y no hay trabajo. Eso dificulta a las economías regionales”, sostuvo.
“Aquí estamos para escuchar, para ser la voz de los vecinos de toda esta gran región y poder, a través de la Cámara de Diputados y proyectos legislativos, hacerle llegar al Ejecutivo proyectos que puedan solucionar algunas de estas cuestiones”, afirmó.
Por otro lado, comentó que con los intendentes lo une “una gran relación” y cada municipio tiene una realidad particular, aunque muchas son comunes. “Buscamos la posibilidad de poder tomar alguna línea de crédito para poder equiparnos, cumplir con nuestros servicios y ver cuestiones paliativas de tiempos de emergencia. Por ejemplo, en este tiempo de sequía, una de las mayores demandas es el acarreo de agua. Y con un crédito accesible que podamos devolver con coparticipación y pagar las cuotas del crédito nos podríamos equipar para llevar soluciones a los vecinos que necesitan agua para consumo humano y animal”, sostuvo.
Aseguró que “uno tiene un montón de temas que efectivamente nos permiten estar en el tercer lugar, tenemos demandas con nuestra gente y agradezco enormemente estar posibilidad que me ha dado el Frente Chaco Merece Más”.
Consultado por candidaturas testimoniales, tal como se deslizó del frente oficialista, Sander aseguró: “Vengo trabajando desde hace mucho tiempo, fui presiente del Concejo en dos oportunidades, intendente a cargo del Municipio y reelecto para mi segunda gestión. Tengo un gran equipo de trabajo conformado, concejales que me acompañan y una presidenta del Concejo que fue mi secretaria de Gobierno en algún momento. Tranquilamente, quien les habla, electo diputado asumiré ese rol porque me interesa todo esto que estoy planteando llevarlo a la Cámara de Diputados”.
“Mi idea es salir a trabajar con la gente, hablar con la gente y poder ser la voz de la gente. Cuando asumí este compromiso, lo hice sabiendo que de ser electo asumo una gran responsabilidad”, afirmó.