Productores tabacaleros jujeños vienen concretando varias protestas para pedir que se aumente el precio de referencia el tabaco.
Desde el sector manifiestan que siguen trabajando con valores del año pasado y necesitan una suba del 100% ya que actualmente con los gastos en insumos y pago del personal, la recaudación es prácticamente nula.
En este contexto, el último viernes hubo una nueva reunión en Salta entre productores y la industria para tratar de definir nuevos valores. Sin embargo, no hubo ningún acuerdo y quedaron en volver a verse las caras en 15 días.
image.png
Esta situación desató nuevamente el malestar en los trabajadores que, una vez más se autoconvocaron en Perico para reclamar.
Insisten en que la suba debería ser del 100% para la categoría base B1F y exigen respuestas inmediata de la Cooperativa.
image.png
Juan Alberto Guevara expuso durante la manifestación: “Estamos autoconvocados para tratar de conseguir un mejor precio para nuestro producto que es el tabaco y del cual vivimos muchas personas de la zona. En estos momentos los productores estamos bastante complicados con este precio que quieren fijar, sin consultarnos a nosotros que somos lo que ponemos el lomo en el campo y producimos, quieren arreglar en una oficina el precio que no beneficia a ningún productor, ni mediano, ni grande ni chico”.
“Hubo reuniones en Jujuy y en Salta donde se iba a cerrar el precio del tabaco, con aumento del 25% donde quedamos todos fundidos, por eso pedimos que haya más reuniones y se converse más del precio porque actualmente no nos satisface y no llegamos a cubrir costos y gastos”, relató y sentenció:
Nosotros pedimos el aumento del 100% por los incrementos de jornales, de insumos y servicios son muchos mayores. Hoy trabajamos para pagar insumos, al personal y no alcanza. Nosotros pedimos el aumento del 100% por los incrementos de jornales, de insumos y servicios son muchos mayores. Hoy trabajamos para pagar insumos, al personal y no alcanza.
image.png
Por su parte, el productor Pablo Sánchez remarcó que hicieron un petitorio para solicitar una asamblea extraordinaria y allí plantear la difícil situación que están atravesando.
notas productores.jpg
También mencionó las demoras de pagos que están teniendo actualmente.