Durante la última semana, las armas de fuego fueron protagonistas de diferentes hechos de inseguridad y violencia en diversos puntos de la provincia.
Para analizar de este tema, nuestro medio consultó a Mario Barja que pertenece a la Brigada de Explosivos y es instructor nacional de tiro matriculado. Quien destacó que la portación ilegal de armas es un gran problema en todas las provincias del país.
“La ley de armas y explosivos 20.429/73 con su decreto reglamentario 395/75, nos permite a las personas que cumplan con el requisito ser portadores legítimos de armas de fuego, contando con una credencial que nos permite la compra de manera legal un arma en una armería habilitada legalmente. Quienes somos legítimos usuarios podemos comprar armas que nos permite la ley, con la prohibición de utilizar armas automáticas ya que solo las fuerzas de seguridad pueden usar ese armamento”.
Embed – Preocupación por lo fácil que es acceder a armas de fuego en la región
Por su parte la Ley N24.492/95 que crea la figura de legítimo usuario, en esa ley figura los requisitos para portar un arma de fuego que son: ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales, estar psicofísicamente aptos, pasando por un psiquiatra, médico clínico, oftalmólogo, entre otros requisitos.
En Argentina existe un mercado negro de armas, donde se venden armas nuevas, viejas y armas tumberas, las cuales consideró que no son difíciles de hacer. También hay armas que provienen desde la frontera y pasos ilegales como Bolivia. “En nuestro país hay leyes sobre la tenencia de armas y del mismo modo las personas se las ingenian para conseguirlas en el mercado negro y a veces a mitad de precio. Los delincuentes tienen muchas facilidades para acceder a armas de fuego, sobre todo revólveres y replicas de armas”.
En referencia al narcotráfico dijo que: “estas personas utilizan armas automáticas, son gente que se dedican a eso y se preparan con la logística y el conocimiento necesario para un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Por esta misma razón hay divisiones de la Policía de Jujuy y Salta se entrenan de una manera superior a la policía convencional. Eso les da una advertencia a las fuerzas de seguridad de no bajar los brazos en la preparación y entrenamiento”.