Luego de la reunión entre el gobierno y municipios para abordar sobre la Ley de Coparticipación municipal, quedó instalada la idea de reducir tasas municipales para equiparar la recaudación de los municipios.
Al respecto, Amelia de Dios, candidata a concejal por el Frente Somos Más, destacó que durante el año pasado cuando el municipio decidió instalar esta Tasa Vial, se expresaron rápidamente en contra, entendiendo que era una inconstitucionalidad en la imposición de esta tasa y la solución con los números del municipio no podía seguir encareciendo el bolsillo de los vecinos que ya de por si la situación económica es muy compleja.
“Hoy escuchaba las declaraciones del Gobernador, sobre la posibilidad de eliminar algunas tasas municipales, tras la reunión con intendentes y esto significa una clara estrategia de campaña ya que estamos en un año electoral, porque la posición política del municipio el año pasado fue incrementar y establecer tasas y ahora que estamos en año electoral hay un retroceso con respecto a esa situación. Creo que el principal problema que tenemos en el municipio es una falta de planificación de políticas públicas, debido a un desgaste de 20 años de una misma gestión. Por ello no hay una clara planificación sobre todo en la infraestructura urbana. Tampoco creo que exista una clara transparencia de los números, de las cuentas, de lo que se recauda, el año pasado el intendente decía que con esa tasa vial se iban a recaudar alrededor de 200 millones y ayer declaró que son 130 millones, por lo que no hay una clara rendición de cuentas”, señaló en diálogo con Radio 2.
Asimismo, agregó que hoy por hoy no hay en el Concejo Deliberante una fuerza opositora que pueda ser seria, responsable, que pueda controlar los que sucede. “Entonces pasan estas cosas, donde el poder ejecutivo hace y deshace y de esa manera la ciudad no está funcionando”.
En relación al proyecto de Ley de Coparticipación, la candidata expresó que es real la necesidad de que se apruebe esta ley, porque sino lo que sucede en la actualidad es que el ejecutivo provincial decide con un criterio político, como repartir los recursos en los municipios. “Ojala que esto se concrete y sea una realidad y no solo un eslogan de campaña”.
Amelia de Dios.jpg