El programa de Unicef, Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia, a través de dependencias de la Municipalidad de Resistencia, participó de un encuentro deportivo infantil que tuvo lugar este jueves en el Club Social y Deportivo Villa Libertad.
En un ámbito sumamente positivo compuesto por niños y niñas de Resistencia que fueron visitados por sus pares de Laguna Blanca, el servicio más demandado fue el del camión sanitario; donde se produjo una importante aglomeración de familias buscando los servicios de vacunación, control bucodental, peso y talla.
Además, los equipos municipales también aportaron juegos lúdicos y temáticos relacionados con adicciones; además de la posta de alimentación saludable de Nutrí tu Vida.
Gladys Franco, personal de la Municipalidad de Resistencia destinada a Muna, contó cuál es su tarea: “Lo que hacemos con los juegos es captar de alguna manera a los niños para, de esa forma, poder hablar de la temática que es consumos problemáticos y todos los peligros que conlleva”.
“La prevención comienza desde los niños, para que ellos sepan lo que son los peligros que hay afuera; a partir de que son niños pueden, incluso, enseñar a los padres”, agregó.
Franco pertenece al sector de participación adolescente del programa; el que se suma y complementa con infancia en todos los espacios donde son invitados incluso con otros programas.
“Quienes quieran alguna tarea, charla o intervención pueden solicitarlo a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, Subsecretaría de Acción Social”, informó la trabajadora municipal.
Por su parte José Balán, Profesor del Club Villa Libertad, celebró que las instalaciones de Édison 902 hayan recibido un nuevo encuentro de minibásquet para los niños; a lo que se suma “la ayuda de la municipalidad, para brindar vacunación, certificados médicos y asistente social”.
“La verdad que estamos muy contentos y orgullosos de la Municipalidad de Resistencia y de todos los que colaboraron para que esto sea posible; este es un club de 80 años de edad y estamos tratando de que el básquet resurja”, contó inflando el pecho.
En ese contexto, no dejó pasar la oportunidad para solicitar la intervención del Estado en la construcción de un techo para el playón deportivo; pedido que hizo extensivo a la municipalidad y al Instituto del Deporte.
“Tenemos más de 120 chicos, no solamente en la disciplina básquet; sino que también tenemos fútbol, Tae Kwon Do, Jujistsu y por ahí hace calor o llueve y le tenemos que mejorar las condiciones a los chicos”, continuó Balán; resaltando: “Con los años que estamos acá es la primera vez que la municipalidad nos está dando este servicio; estamos orgullosísimos de que se acuerden de Villa Libertad”.