En una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de La Mendieta, de forma exprés se dio curso a un aumento del 45% que elevó el salario del intendente Ricardo Farfán a 2 millones de pesos.
Se trata de un proyecto que envió el propio jefe comunal y marca una suba salarial de entre 43 y 45% para funcionarios de la Municipalidad y concejales. La medida generó fuerte repudio en la oposición.
Mientras esto ocurre, muy alejado de la realidad, son incontables las necesidades en distintos sectores de la localidad.
Sergio Cari, edil opositor y que además votó en contra de la iniciativa, comentó algunos de los problemas que les hicieron llegar los vecinos: “En la localidad hay muchísimas necesidades, justo nosotros estábamos en una reunión con los vecinos de 23 de Agosto, que es un barrio muy anegado, en tiempos de lluvia los vecinos, los niños no pueden salir de sus hogares, porque justamente está intransitable por el barro, época de lluvia es imposible transitar. Hay necesidades obviamente como en todas las localidades pero se trata de trabajar de manera con el vecino en la cual se pueda brindar alguna solución como te puedo decir, parcial porque lamentablemente no hay de soluciones definitivas para nosotros que tenemos permanentes cortes de agua la iluminación en barrios periféricos es bastante notoria”.
Embed – Concejal de La Mendieta advierte sobre las necesidades de la localidad
Justamente sobre los inconvenientes en el barrio 23 de Agosto de La Mendieta, nuestro medio pudo dialogar con el vecino José Herrera quien comentó que no cuentan con red de agua potable y mucho menos de cloacas.
Embed – La Mendieta: el intendente se sube el sueldo mientras crecen las necesidades en los barrios
Remarcó que se trata de un sector sin estudios topográficos, por lo que en tiempos de lluvia se inunda y es imposible entrar o salir. Además de las calles intransitables, registran falta de desmalezado en la zona.
image.png
“Como presidente del Centro Vecinal hoy día también tuvimos reuniones con los concejales para poner en conocimiento todo lo que hace falta, el trabajo topográfico del barrio 23 de Agosto, porque en tiempos de lluvia esto se inunda, es imposible transitar, sobre todo para los chicos, para los adultos mayores y bueno, para la gente en general del barrio. Ya esto no es de ahora, nosotros empezamos con el Centro Vecinal en el 2018 y venimos siempre haciendo notas, presentando notas tanto al intendente como a los concejales y hasta ahora no tenemos respuesta”.
image.png
“No contamos con el servicio de red de agua. Hace tres años más o menos nos habían dicho que no iban a hacer la instalación, hace 8 meses los vecinos compramos la cañería del agua porque nosotros compramos la cañería que nos dijeron, si nosotros comprábamos venía la empresa a hacer la instalación, hace ya 8 meses, como digo, que la empresa no se acerca a hacer la instalación. El servicio de cloacas no, o sea hay algunos solamente los ramales que son nosotros acá al fondo lo tenemos, que es la cloaca, el piletón de la cloaca, que también deberían sacarlo, ya son años, digamos, de gestión que todavía no se da solución al barrio”, relató.
image.png