Quienes residen en la segunda etapa de las 370 Viviendas de Alto Comedero, conviven con numerosas problemáticas que hasta el momento no han sido resueltas.
Según detallaron los vecinos, es un sector olvidado por el municipio capitalino ya que no se realizan tareas de limpieza, de desmalezado, reposición de luminarias, lo que además potencia la inseguridad en el barrio.
Embed – 370 Viviendas de Alto Comedero: abandono en plaza y polideportivos, y mal servicio del transporte
Así lo detalló una vecina del lugar que expresó su preocupación por la inacción de la comuna. “Lamentablemente desde hace mucho tiempo vivimos olvidados. Anteriormente se hacían eventos muy lindos acá, pero debido al descuido por parte del Municipio se han dejado de hacer. Nosotros tenemos una cancha acá al frente que usaban los chicos para recreación, pero se dejó de usar porque hay un abandono total, los pastos están altísimos, hay poca iluminación y eso es un problema” indicó.
image.png
La mujer expresó su preocupación por la inseguridad que reina en el sector, la cual se profundiza ante la escasa iluminación. “En este sector hay muchos niños, pero lamentablemente como papás o abuelos tenemos que estar pendientes, mirándolos porque es peligroso dejarlos solos. En el último tiempo creció la inseguridad, hay vecinos que sufrieron robos y eso también se da por la falta de recorridos policiales por este sector. Lamentablemente no contamos con la ayuda de la Policía, solamente cuando llamamos para hacer alguna denuncia vienen, aunque tardan mucho en llegar, incluso aparecen cuando ya pasó todo”.
image.png
“Junto con los vecinos le pedimos al Municipio que por lo menos nos limpien las malezas de la cancha para que se pueda utilizar. Queremos que nos tengan en cuenta porque nosotros también somos ciudadanos y aportamos nuestros impuestos como el resto de los vecinos” remarcó.
Falta de unidades en el transporte
Por otra parte, denunció la falta de frecuencia y unidades de la única línea de colectivos que circula en la zona.
image.png
“Nosotros tenemos una sola línea de colectivo que pasa por el barrio, que es la Línea 1 que ingresa por el Aeroclub. Pasando la Escuela de Policía, en la primera parada ya hay pasajeros que toman esta línea de colectivo pese a que en ese sector tienen varias líneas disponibles. El problema es que cuando ese colectivo llega a nuestro sector, pasa lleno y por lo tanto el chofer no para, de modo que nosotros, que no tenemos otras líneas de transporte, nos quedamos esperando hasta que llegue otra unidad” explicó la vecina.
Pese a los constantes pedidos que efectuaron para resolver esta situación, aseguran que hasta el momento no han tenido respuestas.
image.png