Desde la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) vienen exponiendo problemas en el Ministerio de Desarrollo Humano, según señalan desde hace más de 8 meses.
Se trata de trabajadores que se desempeñan en áreas de la cartera, asistiendo a personas en situación de vulnerabilidad. Por ello, piden mejoras salariales y reconocimiento de horas pero ante la falta de respuestas gubernamentales, han concretado medidas de fuerza.
La situación continúa sin resolverse y es por ello que este miércoles se repitió el reclamo. La jornada de protesta se concretó en las oficinas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Cecilia Cortés, delegada de APUAP en la Secretaría de Niñez, expresó durante la manifestación: “Esta es nuestra segunda jornada de protesta, convocamos a los profesionales dependientes de la Secretaría de Niñez y de otros organismos dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano. Estamos reclamando mejoras salariales puntualmente estamos reclamando en este caso el reconocimiento del punto de criticidad en la liquidación de haberes para todos los profesionales dependientes del Secretaría de Niñez Adolescencia y del Ministerio de Desarrollo Humano”.
“Nosotros, todas las funciones que realizamos dentro del Ministerio de Desarrollo Humano merecen este punto de liquidación de criticidad. Trabajamos con una situación, con el grupo de personas en extrema situación de vulnerabilidad. Entonces, necesitamos el reconocimiento para la dignificación de nuestra liquidación de los haberes de todos los profesionales que pertenecemos a las diferentes instituciones. En condiciones laborales también hicimos particularmente una nota con diferentes pedidos, que tienen que ver con mejoras en los lugares de trabajo, el tema de la falta de los recursos humanos. Hay muchas OPD que son sostenidas por un solo profesional, que tienen que realizar diferentes acciones para dar una respuesta a la población”, añadió.
image.png
“No tuvimos todavía una respuesta concreta. Apelamos a que puedan sentarse con nosotros, dialogar, que tengamos una respuesta, que seamos escuchados. No pueden desconocer las tareas que realizan todos los profesionales de esta área, que son múltiples, y tendríamos que enunciar cada una de las tareas, son innumerables. Entonces, no se puede desconocer dichas tareas, motivo por el cual esperamos una respuesta concreta para poder entender las peticiones”, remarcó.
image.png