InicioSociedadDocentes de la Escuela Marina Vilte contra la Municipalidad: "Vulneran nuestros derechos"

Docentes de la Escuela Marina Vilte contra la Municipalidad: «Vulneran nuestros derechos»

Los docentes jujeños vienen de semanas intensas debido a diversos reclamos que afectan su normal desempeño dentro de las aulas.

En esta oportunidad en particular, la protesta es de educadores que se desempeñan en la Escuela Marina Vilte, que depende de la Municipalidad de San Salvador.

Están pidiendo blanqueos de sueldo y titularización de quienes se desempeñan en los cargos.

El intendente se niega a blanquear los haberes de docentes de la Escuela Marina Vilte, impidiendo que se jubilen como docentes de provincia. No titulariza a los docentes, manteniéndolos en precariedad laboral desde hace 23 años. La Dirección de Educación y la Junta Calificadora Municipal no aplican normativas emanadas por el Ministerio de Educación, predomina en sus decisiones la discrecionalidad. No perciben incentivo docente, ni conectividad, ni material didáctico”, fueron los planteos.

image.png

Daniela Márquez, docente de la Escuela Marina Vilte, dialogó con Radio 2 sobre esta situación. Manifestó que el intendente Raúl Jorge se niega a tomar en cuenta sus planteos y criticó la falta de respuestas no solo del municipio, sino de la Secretaría de Trabajo y Ministerio de Educación.

Somos docentes con años en la institución, fuimos fundadores del nivel secundario en la Marina Vilte y al momento de iniciar tramites de jubilación nos damos con la sorpresa y novedad que no se hace lo que predica la ley del blanqueo docente para la jubilación. Fuimos a ANSES pensando que era un error y nos mandaron a la Municipalidad que es el órgano que nos acoge como docentes municipales. El empleador no reconoce este derecho, plantea que está en emergencia entonces quedamos nosotros en ese desfasaje con los docentes provinciales”.

“Un docente en la provincia con 36 horas cátedras cobra de jubilación $1.900.000 aproximadamente y un docente municipal con las mismas horas cátedra cobraría entre $400.000 y 600.000”.

Hay una docente que hace 23 años pide titularizar y no la titularizan. Nosotros somos docentes que no cobramos incentivo docente, ni material didáctico, ni conectividad. De hecho, en la cuarentena lo hicimos con recursos propios a las clases virtuales. El 25 de septiembre del año pasado, empezamos con el reclamo de que nos blanqueen las fiestas no remunerativas, tal como lo hace provincia, hemos agotado toda la vía administrativa con planteos, con recursos, pidiendo inclusive la audiencia con el intendente, y la única respuesta es no hay plata, estamos en crisis, en emergencia económica y lamentablemente nos vimos obligados a plantear ante la Secretar de Trabajo de poner a consideración esta situación. Con muy buen tino la Secretar hizo dos audiencias de conciliación para que el municipio ofrezca una solución, pero en la segunda audiencia el municipio declinó la instancia. Es decir, no quiso ni ofreció, es más, ni se presentó a la audiencia para ver cómo podía solucionar el problema”, relató.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas