La polémica continúa en torno al tren turístico que el gobierno mantiene como su gran atractivo para seducir al visitante. Según el ministro de Turismo, Federico Posadas, el tren mantiene buenos niveles de ocupación y estos se incrementan progresivamente, por lo que «no genera déficit».
En diálogo con Radio 2, Héctor, emprendedor de Purmamarca, contradijo al funcionario y dijo que la realidad es otra en la localidad.
“Es una mentira total porque el gran porcentaje de los que entran a Purmamarca son empresas de viajes de turismo, o sea directamente pasan a la localidad, que vienen de Salta. No se van a quedar a Volcán para subir al tren y seguir hasta Purmamarca, sería un doble gasto. Hay un 70% de gente que viene en micros. Los lunes es importante el ingreso de micros, se nota en los playones”.
Embed – Purmamarca: «Están haciendo política con el tren para mostrar algo que no es real»
A su vez, Héctor sostuvo que las plazas del tren no están completas de turistas.
“Los que están utilizando el tren son jujeños. Al tren lo están usando con militantes. Están haciendo política con el tren para tratar de mostrar algo que no es real. Nosotros vivimos en Purmamarca y sabemos muy bien cómo se mueve el turismo. El tramo de Purmamarca a Volcán se nota que el tren no está cubierto”.
image.png
En este sentido, el emprendedor se mostró preocupado ante la baja en los niveles de turistas y de consumo en la localidad.
“Bajó mucho el consumo. Había un contingente de jóvenes de Corrientes que se sentaron a comer viandas en el mirador. Ahí uno nota que ya no van a los restaurantes. Ya no se ve consumo, el turista cuida el gasto, son muy contadas las personas que compran productos de alto costo en la localidad”.
image.png
La preocupación también reside en que el turista no pernocta en la localidad. Mientras que el gobierno afirmó que la ocupación hotelera alcanzó el 60,43%, con un total de 37.309 pernoctes y la región más concurrida fue la Quebrada con más del 70% de reservas, Héctor dijo que no es lo que se vio en Purmamarca.
“Un hostal de 10 piezas, solo 2 o 3 están ocupadas. Los restaurantes están cerrando antes porque no hay turistas que se queden en el pueblo. Buscan otras opciones como Tilcara o Maimará. Purmamarca pasó de ser muy concurrido y con vida nocturna, a nada. Quizás los muchachos están cobrando muy caro, o la gente ve otras opciones. La gente no pernocta en Purmamarca, viene, sacan fotos y se van”.
image.png
Por último, el emprendedor se refirió al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y lo interpeló a que “camine más”, porque considera que los números que se difunden no se condicen con lo que se vive en la localidad.
“El ministro tiene que caminar más, lamentablemente sentado en un escritorio es fácil hablar y es muy distinto recorrer las localidades. Ellos sacan números, pero es para vender humo. Nosotros lo vivimos día a día. En Purmamarca no invierten nada, el mirador no tiene baños públicos”.
image.png