InicioSociedadRespaldo legislativo a debate académico sobre el federalismo y la democracia

Respaldo legislativo a debate académico sobre el federalismo y la democracia

En Corrientes se realizó el cierre de las Jornadas de Derecho Constitucional Debates sobre Federalismo y Democracia, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). El acto contó con la presencia de la diputada Andrea Charole, quien representó al Poder Legislativo del Chaco.
Durante la ceremonia, Charole entregó la resolución 532/25, a través de la cual el Poder Legislativo declaró de interés legislativo y provincial la realización de estas jornadas académicas. La actividad tuvo como objetivo principal generar espacios de reflexión sobre los pilares institucionales del país, con la participación de destacados juristas y referentes del ámbito público.
Las jornadas fueron organizadas en homenaje a dos figuras reconocidas en el campo del derecho argentino: la profesora doctora Martha H. Altabe y el profesor doctor Mario A. R. Midón. Ambos cuentan con una trayectoria relevante en el derecho público, y su labor ha influido significativamente en la consolidación del pensamiento constitucional en Argentina.
HOMENAJE A FIGURAS DEL DERECHO PÚBLICO
El acto de clausura incluyó una conferencia magistral del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Horacio D. Rosatti, quien abordó aspectos centrales del federalismo en la jurisprudencia constitucional. Su exposición fue una de las más esperadas de las jornadas por el impacto institucional de sus intervenciones.
Además de la conferencia, se realizó un homenaje académico y afectivo a los doctores Altabe y Midón. El decano de la Facultad de Derecho, Mario R. Villegas, encabezó el reconocimiento junto a los profesores Laura Ferragud y Carlos Luque, quienes compartieron semblanzas personales y profesionales de los homenajeados.
Durante el acto, tanto la Altabe como Midón tomaron la palabra para agradecer el reconocimiento y destacar la importancia de estos espacios formativos. «Este homenaje no es solo personal, sino un impulso colectivo para seguir fortaleciendo el Estado de Derecho», señaló Midón.

EDUCACIÓN JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN
La diputada Charole remarcó el carácter inclusivo y formativo de las jornadas, que fueron ofrecidas de manera gratuita a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del derecho. «Se trata de una propuesta que garantiza el acceso igualitario a saberes fundamentales para la vida democrática», expresó.
Asimismo, destacó la modalidad híbrida adoptada por la organización, que combinó encuentros presenciales en el edificio histórico de la facultad con transmisiones virtuales mediante la plataforma de la Fundación Formarte.
Esta modalidad permitió una participación activa de actores del ámbito jurídico de distintas provincias.
Charole sostuvo que «el fortalecimiento de la democracia y del federalismo se construye también desde estos espacios académicos y participativos, con el aporte de referentes comprometidos con la excelencia y la formación jurídica».
En ese sentido, valoró la iniciativa como un puente entre la formación académica y la vida institucional.

Más noticias
Noticias Relacionadas