InicioSociedadDonación de leche humana: entre 500 y 600 recién nacidos reciben el...

Donación de leche humana: entre 500 y 600 recién nacidos reciben el alimento cada año

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Humana. En este contexto, la referente de lactancia de la provincia del Chaco, Karen Martel, señaló que esta fecha “se celebra para dar gracias a las madres que donan en forma voluntaria y altruista sin ninguna recompensa económica”.

La leche donada proviene de madres que primero aseguran la alimentación de sus propios hijos y, si producen un excedente, pueden destinarlo a otros recién nacidos. “Se les pide que sea donado para alimentar a niños que están gravemente enfermos o a los niños prematuros internados en las unidades de cuidados intensivos de la provincia”, explicó en declaraciones a los medios.

El Banco de Leche Humana del Chaco, que este año cumplirá 16 años de funcionamiento, es el tercero que se creó en el país. Actualmente, “entre 500 y 600 recién nacidos reciben por año el producto de la donación de leche”, indicó la referente. Además, precisó que este alimento “hace que disminuyan las internaciones de los recién nacidos en las terapias intensivas, que tengan menos complicaciones y que tengan un mejor desarrollo neurológico”.

Para ser donantes, las madres deben cumplir algunos requisitos: “Tienen que ser madres sanas, no tienen que ser fumadoras ni tener ningún tipo de adicciones. No tienen que consumir alcohol tampoco”.

Las mujeres interesadas pueden contactar con el Banco a través de sus redes sociales. “Tiene Instagram, tiene Facebook, en las redes están los números de WhatsApp a donde las madres pueden comunicarse con un simple mensaje y el Banco de Leche se comunica con ellas”.

La donación actualmente se realiza desde distintos puntos de la provincia. “Estamos recibiendo leche donada de madres que donan en Margarita Belén, en Sáenz Peña. Ahora se está capacitando para recibir donación de leche de mamás que donan en Castelli. Hay mamás que están donando en el hospital Pediátrico, madres que vienen de las entidades privadas, y recibimos leche donada de la provincia de Formosa”.

Por este motivo, la profesional destacó que “se llama red de bancos de leche porque está en toda la provincia, incluso en provincias vecinas que todavía no tienen sus propios bancos y que nosotros recibimos la leche donada”.

Más noticias
Noticias Relacionadas