InicioSociedadDerogación en Tasa Vial, recién en agosto: "Es una cuestión recaudatoria"

Derogación en Tasa Vial, recién en agosto: «Es una cuestión recaudatoria»

En la última jornada, el Concejo Deliberante capitalino aprobó la derogación de la tan cuestionada Tasa Vial, un tributo por la carga de combustible que tenía el objetivo de recaudar fondos para concretar obras. La única salvedad que llamó la atención de la ciudadanía fue que la Ordenanza N° 8.138, establece que la Tasa Vial se dejará de cobrar recién a partir del 1 de agosto.

La maniobra no sorprendió a ediles de la oposición quienes señalaron que se trata de un artilugio más del oficialismo para “seguir sacando plata al vecino”.

image.png

Y las críticas al plazo fijado para seguir cobrando dos meses más el impuesto continúan.

Alfredo González, presidente de la Cámara de Expendedores de combustible de la provincia, dijo que la fecha no era la que había anunciado el intendente Raúl Jorge previo a las elecciones y señaló que responde únicamente a cuestiones recaudatorias.

Recordó que desde su organismo la habían tildado de ilegal y reiteró sus señalamientos de falta de transparencia en la rendición de cuentas.

Nosotros esperábamos que según el anuncio del intendente Jorge, la tasa se iba a dejar de cobrar a partir del 25 de mayo, que fue el anuncio que él hizo durante el periodo antes de las elecciones, y ahora nos desayunamos con que la tasa la derogaron estos días, pero que recién la van a dejar de cobrar el mes de agosto. Me parece bueno que no era lo que se había hablado, que no era lo que se había anunciado. Entendemos cuál es el objeto, sabemos que es una cuestión recaudatoria. La tasa hoy está recaudando más de 150 millones de pesos por mes, que la pagamos todos los jujeños y lógicamente es un recurso que la municipalidad necesita”.

“Nosotros de la Cámara lo único que podemos decir es que no era lo que se había anunciado, no era lo que se había propuesto. Desde un momento cero dijimos que la tasa era ilegal, que era inconstitucional y así todo se cobró. Uno como jujeño después tendrá que pensar qué tipo de políticos tenemos y que prometen una cosa y después hacen otra”, expresó el referente.

image.png

Sobre el dinero de lo recaudado y si efectivamente se destina a obras, el estacionero indicó: “A nosotros lo que nos dicen es que la plata se usa para pagar el crédito y al mismo tiempo para arreglar algunas calles, pero yo creo que esa es una explicación que tiene que dar el Ejecutivo, que tiene que dar el Intendente, de explicarnos qué se hizo con esa plata, porque cuando uno le pregunta a la provincia, la provincia te dice que ellos ya le prestaron al municipio la plata para poder hacer las obras y que esa plata se va a devolver no con la tasa vial, sino con una parte de la coparticipación, cuando esté la Ley de Coparticipación provincial. Pero nada, no hay una transparencia real de qué se está haciendo con la plata. Pero bueno, eso es algo que le tenemos que pedir explicaciones al intendente y al Ejecutivo municipal, que le digan a la gente qué hacen con la plata que le sacan, porque la plata, al fin y al cabo, la pone la gente”.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas