InicioSociedadÑande MAC extiende hasta el 31 de agosto su convocatoria artística en...

Ñande MAC extiende hasta el 31 de agosto su convocatoria artística en Uruguay

La Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo Ñande MAC anunció ayer la ampliación del plazo para su segunda convocatoria a la Residencia Artística en Uruguay.
Originalmente prevista para concluir antes, la postulación ahora permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2025. Además, se suma una novedad importante: la convocatoria, que inicialmente estaba dirigida solo a artistas visuales de Corrientes, ahora se extiende también a creadores con residencia en el Chaco.
La propuesta se desarrollará entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre en playa Chihuahua, un enclave natural en el departamento de Maldonado, Uruguay. La residencia está concebida como una experiencia de inmersión y producción artística con énfasis en la relación entre arte, naturaleza y sostenibilidad.
«Buscamos promover prácticas artísticas innovadoras que integren el arte, el territorio y el pensamiento ambiental», destacaron desde la Asociación de Amigos de Ñande MAC.
La experiencia contempla la producción de obra, la interacción con la comunidad local y la presentación de resultados mediante un informe posterior.

REQUISITOS Y POSTULACIÓN INDIVIDUAL
La convocatoria está dirigida a artistas visuales mayores de 18 años, nacidos o con residencia actual en Corrientes o el Chaco. Las postulaciones deberán realizarse en forma individual; no se aceptarán presentaciones colectivas.
Los interesados deben enviar su currículum vitae, un portfolio en PDF y enlaces a material audiovisual si fuera necesario. La documentación debe remitirse por correo electrónico a [email protected], bajo el asunto: Residencia Ñande MAC 2025. La organización advirtió que «las postulaciones que no cumplan con los requisitos serán descartadas sin excepción».
Además de tener la edad mínima requerida, los postulantes deben contar con documentación vigente para viajar al exterior, condición indispensable para participar de la residencia.
CRITERIOS DE SELECCIÓN Y COMITÉ EVALUADOR
La evaluación estará a cargo de un comité integrado por Oscar Bernal, José Mizdraji y Gustavo Insaurralde, quienes analizarán los proyectos en dos etapas. La primera verificará el cumplimiento de los requisitos formales y la segunda consistirá en una evaluación cualitativa.
Los criterios considerados serán la originalidad, viabilidad, pertinencia de la propuesta y la trayectoria del artista. Se valorará especialmente el lugar de residencia, en consonancia con el objetivo de fomentar la circulación regional de artistas del NEA.
Las decisiones del comité evaluador serán inapelables, y los seleccionados tendrán tres meses posteriores a la residencia para presentar un informe final sobre el proceso y los resultados obtenidos.

PLAYA CHIHUAHUA, ESCENARIO DE DIÁLOGO Y CREACIÓN
La sede elegida, playa Chihuahua, se distingue por su entorno natural, simbólico y ambientalmente significativo. Según los organizadores, el lugar «ofrece un contexto ideal para la creación artística que reflexione sobre la relación entre cultura y naturaleza».
Durante la residencia, los artistas desarrollarán proyectos que pueden abordar temas como sostenibilidad, reciclaje, conciencia ambiental y arte como herramienta de transformación social. Se priorizarán propuestas que fomenten el cruce de lenguajes y la colaboración transdisciplinaria.
Además del trabajo individual, se prevén actividades de vinculación con la comunidad local, en busca de ampliar el impacto del proyecto en el entorno inmediato.
PRÓRROGA DE LA CONVOCATORIA Y CONTACTO
La fecha límite para enviar las postulaciones fue oficialmente extendida hasta el 31 de agosto próximo, lo que brinda más tiempo a los artistas interesados para elaborar y presentar sus propuestas.
Desde Ñande MAC reiteraron su invitación a quienes deseen participar de esta iniciativa, remarcando que se trata de una oportunidad de experimentación y diálogo en un espacio privilegiado del sur del continente.

Más noticias
Noticias Relacionadas