Varias provincias de la región norte, entre ellas Salta, empezaron a comunicar aumentos en los valores del pan. La medida se adopta principalmente por los incrementos que sufrieron los insumos, principalmente la materia prima como así también los servicios públicos y algunos impuestos.
A raíz de esta situación, nuestro medio comenzó a sondear la situación en Jujuy. Panaderos se encuentran analizando y evaluando la posibilidad de concretar sumas teniendo en cuenta el contexto actual y que la lista de precios que se está utilizando es del mes de marzo.
Estela Gutiérrez de panadería Belgrano, en Palpalá, comentó cómo están trabajando: “Se consume mucho pan en invierno, acá se trabaja normal, un poquito más sí se aumenta, pero bueno, no se puede aumentar más el trabajo porque no sabemos si un día sale, el otro día no sale, pero sí, en invierno se consume mucho pan”.
Embed – Palpalá: consumo en panaderías y posible aumento de precios
“Yo creo como hace 5 meses, en marzo me parece que fue la última suba. No sabemos cuándo aumenta de nuevo, pero dice que sí hay un aumento, por el momento nada, está todo normal acá. La harina se mantiene, la grasa y la margarina y el gas si subió”, añadió.
image.png
¿Cuál es actualmente el precio del pan en Jujuy?
Valores que rigen desde marzo a la fecha:
- Pan galleta: $2.910 el kilo
- Pan francés: $1.460 c/u
- Pan mignón / Felipito: $2.910 el kilo
- Pan Felipe o flauta: $2.910 el kilo
- Pan negro: $3.420 el kilo
- Bollos: $1.400 c/u
- Pan con grasa / bizcochos: $4.430 el kilo
- Especialidades: $7.100 el kilo
- Facturas: $6.950 la docena
- Mini facturas: $8.700 el kilo
- Masas secas o finas: $13.915 el kilo
- Pan de viena: $1.170 paquete de 6 unidades
- Pan de hamburguesas: $1.610 el paquete de 6 unidades
- Súper panchos: $4.790 el paquete de 30 unidades
- Pre pizza: $1.164 c/u
- Pan rallado: $3.125 el kilo
- Pan de miga: $3.360 el kilo
- Pan sanguchero: $3.112 el kilo
image.png