InicioSociedadEscuela de Perico: "Al enchufar varias estufas, salta la térmica"

Escuela de Perico: «Al enchufar varias estufas, salta la térmica»

Esta semana de frío extremo, se desató la polémica en la provincia por el dictado de clases.

El Ministerio de Educación autorizó por dos días la actividad virtual, decisión que generó una catarata de críticas primero por la información tardía y delegación de responsabilidades a los directivos escolares y segundo porque no todas las instituciones están preparadas para la virtualidad, sobre todo en zonas rurales.

El planteo de algunos sectores gremiales para adelantar las vacaciones de invierno no fue contemplado y se retomó la normalidad en el dictado áulico sin tener en cuenta además que muchos establecimientos no están preparados para las bajas temperaturas ya que padecen severas necesidades edilicias.

image.png

Un ejemplo de ello es lo que ocurre en la Escuela N°24 “Brigadier Cornelio Saavedra” de Santo Domingo, en ciudad Perico.

Su directora, Nelly Ajalla, comentó que tienen graves problemas de infraestructura además de que están fallando las instalaciones eléctricas. Desde principio de año hicieron los planteos a la cartera educativa y pese a que fueron a hacer relevamientos, aún no hay soluciones concretas.

Lamentablemente nuestra escuela es centenaria, ya el edificio en sí tiene más de 62 años y obviamente que ya está sufriendo el deterioro, el paso de los años. Todas estas necesidades, ya se han elevado al área que corresponde, que es el área de Infraestructura Escolar de la provincia. También se han hecho las notas correspondientes a Supervisión, se comunica en forma constante. Ya desde el año pasado que nos hicimos cargo de la gestión, comenzamos a tocar las puertas y el 15 de enero, más o menos, vino la arquitecta, vino el arquitecto Mamani, vinieron los técnicos también, con los cuales estamos a cargo nosotros, para hacer el relevamiento. De allí volvieron a hacer otro relevamiento que vinieron en el mes de abril, ya el último diciéndonos que la escuela iba a entrar en un proyecto, porque tenía que aprobarse, obviamente. Así que bueno estamos a la espera, las refacciones son muchísimas”.

image.png

“Estos días de bajas temperaturas lo hemos notado porque esto ya lo sabemos nosotros los docentes que estamos de ese años de que al enchufar varias estufas salta la llave térmica porque obviamente tenemos cables que están fuera de las normas IRAM de 1.5 y cuando en realidad tendrían que ser de 2.5 o tener a lo mejor más disyuntores en otros lados. Se ha comunicado todo este tema y bueno, estamos a la espera de alguna respuesta. Todavía no tienen respuestas a los pedidos que están haciendo. La semana que viene yo tengo que hacer un trámite en junta calificadora también con esto del puntaje de los docentes y también voy a llegar ahí con una nota que están presentando los papás también para tener más fuerza en el reclamo que se hace desde dirección y también con los papás. Así que me voy a llegar nuevamente para solicitar a ver un informe de cómo están los avances, si hay alguna novedad o no”, relató la responsable de la institución.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas