InicioSociedadPreocupa el nivel de reservas hoteleras para las vacaciones de invierno

Preocupa el nivel de reservas hoteleras para las vacaciones de invierno

El sector privado de la provincia atraviesa momentos complejos ante un panorama económico que no logra estabilizarse del todo y la falta de apoyo estatal:

  • Empresarios remarcaron que las ventas siguen siendo bajas y que la asfixia impositiva los deja al borde del abismo.
  • Puntualmente los gastronómicos han expuesto su preocupación por posibles cierres de comercios.

Los hoteleros, por su parte, advierten que la visita de turistas no los impactan si no hay un pernocte y eso es lo que los está complicando actualmente. Franco Ávalos, administrador de una hostería ubicada en Villa Jardín de Reyes, había manifestado que la ocupación fue baja en los dos fines de semana largo de junio pero tenía expectativas de repuntar con las vacaciones de invierno.

Ante una nueva consulta parece que ese anhelo no se estaría concretando porque las reservas solo rondan el 15% actualmente. Hizo mención a la falta de infraestructura y el impacto de las medidas de alivio fiscal del gobierno.

Embed – Preocupa el nivel de reservas hoteleras para las vacaciones de invierno

Bajas reservas para las vacaciones

“En cuanto a los precios, nosotros estamos manteniendo los mismos precios desde diciembre del año pasado, como para que la gente pueda elegirnos también. Con respecto a las reservas de ahora de la temporada de julio, sí, en comparación al año pasado han bajado bastante la reserva, ahora tenemos, será un 10%, 15% como mucho. Otras temporadas de invierno nos ha ido mucho mejor, a esta altura ya teníamos más del 60% de reservas”.

Falta de políticas para el sector

El turista vendría a ser aquella persona que ingresa a la provincia y hace uso de bienes y servicios de la provincia. Lo que a nosotros como hoteleros más nos sirve es que ellos pasen la noche acá. Lo que nosotros tenemos que hacer es justamente que hagan noche acá, ya sea en Tilcara, en la zona de Valles, pero no hay una política de Estado que enfoque a algo bien turístico acá. Hay mucho atractivo, pero lo que no hay es una difusión a nivel nacional de lo que es Jujuy, de lo que podés hacer y los beneficios que podés hacer quedándote, digamos, tres, cuatro noches ”.

image.png

La infraestructura sigue siendo un problema

Falta infraestructura, que la gente se sienta cómoda, que no tengan que venir a un lugar con el camino todo roto, que tengan que ser desvíos porque, qué sé yo, tenés una ruta cortada o un paso que está mal. Vos salís a la calle y ya te das cuenta, digamos, de todo lo que hay que hacer, son cosas chicas, pero son un montón de cosas mínimas que deberían estar como resueltas”.

Medidas de alivio fiscal del gobierno

La verdad que no, no sentimos nada de esas políticas que han tomado esas decisiones todo lo que es impuesto nos viene a seguir es más, cada vez cada mes se incrementa más pagamos más de luz, más de impuesto más de Un montón de cosas, digamos que en realidad no nos alivian a nosotros el tema de poder pasar estos meses sin trabajar tanto, digamos, sin tener esa regularidad que quisiéramos tener”.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas