En los últimos días se desató un fuerte reclamo en el pueblo de Volcán por promesas que hizo el ex gobernador Gerardo Morales y nunca cumplió.
«Hace 10 años Morales nos prometió una escuela y hoy quieren amontonar a los chicos en un depósito sin ventilación», expresaban los papás del Colegio Secundario que desde hace 39 años funciona en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 17 «25 de Mayo».
La institución alberga a estudiantes no solo de la localidad, sino también de zonas aledañas como Tumbaya, Purmamarca, Bárcena y Lozano, consolidándose como un punto educativo clave en la Quebrada. Hoy, se plantea el traslado de los alumnos secundarios a un espacio reducido y que no estaría en las condiciones óptimas para el dictado de clases, lo que desató el malestar de la comunidad educativa.
image.png
Mary Ferrín, diputada y presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura, fue consultada sobre esta problemática y admitió que hubo un compromiso gubernamental para un nuevo edificio, sin embargo hizo dos salvedades que prácticamente cierran esa posibilidad: no hay espacio físico para un establecimiento y se debería hacer un estudio de matrícula para ver si realmente es necesaria la obra.
Embed – Conflicto en Volcán: «No hay espacio físico donde construir una escuela»
“Yo me acabo de enterar porque me lo informó el diputado Cruz, que él es docente y vive en Maimará y conoce bien la realidad de la situación de Volcán. En realidad, hay actas firmadas en donde tanto los directivos de primaria como de secundaria se comprometían a la convivencia de las dos escuelas en conjunto debido a que se ponía como jornada extendida la escuela primaria. Entonces antes era nada más que a la mañana el nivel primario y a la tarde el nivel secundario. Al entrar al programa de jornada extendida, que son unas cuantas horas más, lo primero que se hizo desde el ministerio con los docentes y con los directivos de ambas instituciones es ver si iban ellos a poder contar con los espacios físicos necesarios como para hacer la jornada extendida y que lo mismo siga funcionando la escuela secundaria. Mientras tanto se pidió la construcción de la escuela, fue en la gobernación de Gerardo Morales, él dijo que sí, que no había ningún problema. El problema es la falta de espacio físico. No hay dónde construir la escuela”.
“También digo yo hoy, al haberse reducido un montón a nivel país y a nivel provincia de Jujuy, la natalidad, cada vez hay menos chicos, menos alumnos, yo creo que hay que hacer una proyección de cuántos alumnos se tiene como para ver si se justifica la construcción de una escuela. Justamente esa secundaria, tuvieron que fusionar grado porque funcionaba, suponte, un tercer año con cuatro alumnos y otro tercer año con cinco alumnos. Entonces hay que hacer proyecciones de alumnos, porque inclusive los alumnos que están, para poder tener matrícula ahí en la escuela de Volcán, la gran mayoría no son de Volcán los chicos, vienen de Lozano, vienen de otros lugares que sí tienen escuelas secundarias”, relató la legisladora y enfatizó:
Creo que el tema lo tienen que retomar, analizar profundamente estas cuestiones. Yo digo que en muchos lugares hacen falta escuelas, construcción de escuelas, sobre todo acá en los grandes centros urbanos, y en otros lugares quizás no sea necesario construir una escuela. Pero es un tema que lo tiene que resolver el Ministerio por la convivencia de escuela primaria y secundaria. Creo que el tema lo tienen que retomar, analizar profundamente estas cuestiones. Yo digo que en muchos lugares hacen falta escuelas, construcción de escuelas, sobre todo acá en los grandes centros urbanos, y en otros lugares quizás no sea necesario construir una escuela. Pero es un tema que lo tiene que resolver el Ministerio por la convivencia de escuela primaria y secundaria.
image.png