InicioSociedadLisandro Aguiar sobre el reclamo de inspectores: "La suba del adicional no...

Lisandro Aguiar sobre el reclamo de inspectores: «La suba del adicional no la comparto»

Entre sus reclamos, decidieron acudir a la Legislatura para que los diputados intervengan en el conflicto y les brinden algún tipo de solución.

Lograron ser recibidos por quien comanda la Casa de Piedra y tuvieron una respuesta positiva para mediar e interceder en el conflicto.

image.png

Nuestro medio consultó sobre la problemática al presidente del Concejo Deliberante de San Salvador, Lisandro Aguiar, quien dijo no compartir los reclamos ya que se ha mejorado el equipamiento para dicha área, además de señalar que el tema de los adicionales era algo que ya se había acordado.

Por otra parte, el edil hizo mención a los temas que se abordarán en la sesión de mañana jueves y a lo que fue la reunión del intendente Raúl Jorge en el Congreso de la Nación.

Temas de la próxima sesión

“Se ha firmado dictamen que esperemos puedan ser transformados para una ordenanza que fomenta el turismo y básicamente las peñas en San Salvador de Jujuy. La idea es generar esta cultura del folclore y dar herramientas para que las peñas existentes y nuevas peñas se puedan desarrollar como una oferta turística más en el ámbito de la ciudad que ha crecido importantemente como destino turístico en la provincia de Jujuy. La verdad que haber pasado de una noche en promedio de pernocte a tres noches ha sido un gran logro, un crecimiento muy importante y por supuesto en estos momentos de crisis nacional y de dólar tan barato creemos que hay que dar este tipo de herramientas. Por otro lado se va a avanzar con el plan de acción climática para San Salvador de Jujuy. La idea es trabajar en poder reducir lo que son las emisiones de carbono en el ámbito de nuestra ciudad con el compromiso, por supuesto, de buscar un ambiente equilibrado para toda la sociedad y por supuesto para las futuras generaciones”.

Reunión de intendentes en el Congreso Nacional

Ha sido una reunión muy importante en el Congreso de la Nación, intendentes de todo el país convocados a analizar esto que plantearon los gobernadores. La verdad que no muchas veces se juntan todos los gobernadores en las provincias argentinas y hacen un planteo al Gobierno Nacional que tiene que ver con elementos que son claros. La distribución de los ATN, los ATN son recursos que están destinados en el presupuesto nacional para las provincias y hoy son de alguna manera retenidos por el gobierno nacional. La distribución de los fondos específicos, particularmente del impuesto al combustible, el impuesto al combustible es el 50% del valor del combustible en el país y eso tiene una asignación específica que está destinado a subsidiar transporte, a rutas, a viviendas y esto no se está ejecutando, así que también la posibilidad de coparticipar esos recursos y por supuesto la idea de seguir planteando lo que es el desequilibrio de los subsidios entre el gobierno nacional, que Capital Federal sigue recibiendo subsidios, y el interior del país”.

Reclamo de inspectores de tránsito

“La verdad que conozco bastante porque además he sido director de Tránsito, en estos momentos la Dirección de Tránsito está viendo uno de sus mejores momentos en cuanto a equipamiento particularmente. Hay aproximadamente 50 motovehículos para 38 motoristas. Hay tres grúas funcionando, cuando yo era director de tránsito teníamos una sola grúa. Hay una tráfic que permite la movilidad del personal en el ámbito de la ciudad, que tiene una antigüedad de aproximadamente 5 años, es decir que es relativamente nueva. Cuando yo fui director de tránsito eso no existía. El equipamiento que han recibido, particularmente en cuanto a radios, es muy bueno y de muy buena calidad. La ropa que reciben es de muy buena calidad y la verdad que están bien equipados. Por supuesto que hay reclamos que en algunos casos tendrán razón, habrá que hacer las obras en caso si hay algún deterioro en algo de infraestructura como puede ser un baño, reparar ese baño. Hay otras cosas que no compartimos particularmente esto del equipamiento que consideramos que ha sido un equipado de manera muy interesante en los últimos años y hay otros problemas que sí son importantes también, ellos tienen un fondo especial de tránsito que se destina con todo lo recaudado por la emisión de las licencias de conductor y con las nuevas modalidades que se han desplegado del gobierno nacional, este fondo ha sido reducido de manera importante. Así que seguramente van a tener que juntarse las partes poder llegar a acuerdos”.

El planteo puntual en cuanto a la suba del adicional no lo comparto, ya habíamos debatido este tema y se había fijado claramente que el parámetro de aumento es el parámetro que fija el gobierno provincial al momento de debatir las paritarias de los salarios de los empleados públicos y eso ya estaba resuelto. Es más, nosotros habíamos planteado la eliminación de este adicional y hubo un acuerdo en el marco de este diálogo para que siga el adicional con este parámetro de aumento. Así que eso ya había sido debatido oportunamente y habían aceptado estas condiciones los inspectores de tránsito. El planteo puntual en cuanto a la suba del adicional no lo comparto, ya habíamos debatido este tema y se había fijado claramente que el parámetro de aumento es el parámetro que fija el gobierno provincial al momento de debatir las paritarias de los salarios de los empleados públicos y eso ya estaba resuelto. Es más, nosotros habíamos planteado la eliminación de este adicional y hubo un acuerdo en el marco de este diálogo para que siga el adicional con este parámetro de aumento. Así que eso ya había sido debatido oportunamente y habían aceptado estas condiciones los inspectores de tránsito.

Más noticias
Noticias Relacionadas