Ante reiterados casos en toda la provincia, muchos de ellos muy graves, padres han exigido respuestas al Ministerio de Educación.
Una de las respuestas que dio la cartera educativa fue el programa PAUSA, un nuevo espacio de escucha tanto para alumnos como para docentes. Otra alternativa es un nuevo protocolo de actuación, que contempla sanciones a establecimientos que incumplan los procedimientos.
Ministerio de Educacion complejo.jpg
Radio 2 dialogó con Olga Burgos, vecina de Tilcara e integrante del grupo “pares autoconvocados del dolor por el bullying ”, sobre el impacto que están teniendo estas medidas y si realmente se logró reducir el flagelo.
La referente de la organización, que además es mamá de una niña víctima de violencia escolar, dijo que el problema continúa y que siguen siendo notificados de casos.
Valoró el nuevo protocolo de actuación pero señaló que se debería avanzar más, no solo con capacitaciones a docentes, sino también con charlas a estudiantes y seguimientos a los damnificados.
El bullying continúa
“La verdad que acá el bullying nunca se frenó, siempre hay algún caso. Nosotros como nos agrupamos en el grupo de madres y tutores del dolor siempre nos están encontrando en la calle y nos están contando del padecer que tienen los estudiantes en las escuelas de acá alrededor. Siempre hay alguien que está padeciendo el tema del bullying, la verdad que nunca cesó. De alguna u otra forma los chicos últimamente se estaban agrediendo fuera de las instituciones también”.
Abordaje del Ministerio
“Nuestra preocupación particular es también que, aparte de hacer las charlas y las conferencias que se hicieron, más que nada para los docentes, porque nosotros acá no vimos todavía que se haya hecho una asamblea general para todo el estudiantado, que también eso quedó en un acta que se había comprometido el gobierno con nosotras como familias de las víctimas, eso no se hizo nunca. Aparte de eso, nosotros estamos bien en particular en mi familia, que se tiene que profundizar el tema de la víctima, como queda la víctima después, las secuelas de las víctimas también. Eso es muy importante porque en particular mi niña todavía ya está como paciente psiquiátrica, no tiene el alta y sigue padeciendo los trastornos y consecuencias que trae el bullying”.
Nuevo protocolo de actuación
“Por ahora está dando resultados ese nuevo protocolo, por ejemplo con mi niña, yo llevé la prueba a la directora y la directora me dijo bueno yo voy a activar el nuevo protocolo y la primera instancia fue llamar a las dos, después se hizo en la escuela una asamblea general ahí si se aprobó un asamblea para todos los niños hasta ahora está yendo bien ese nuevo protocolo”.
image.png