InicioSociedad"Nos violentaron en todo aspecto": desgarrador relato del desalojo en Cueva del...

«Nos violentaron en todo aspecto»: desgarrador relato del desalojo en Cueva del Inca

Pese a solicitudes del Servicio Paz y Justicia de Argentina e incluso denuncias ampliadas en el Ministerio Púbico Fiscal, el lunes 7 de julio se vivieron momentos de tensión a raíz de un operativo policial para lo que terminó siendo un violento desalojo de familias del pueblo originario

“Fue horrendo”, expresaron desde la comunidad al señalar que se trató de un avance sobre el territorio que les pertenece y exponiendo además que hubo once personas detenidas durante el accionar de las Fuerzas.

Embed – Violento desalojo a la comunidad Cueva del Inca de Tilcara

Además de lo irregular del operativo, Gustavo Ontiveros, docente y antropólogo señaló una gravísima denuncia contra la Justicia local: expuso que el territorio donde se concretó el desalojo es de la comunidad y hubo un error porque las tierras en conflicto estarían en otro sector. Dijo que hay fallos a favor de los pueblos originarios, por lo que decidió accionar en el Fuero Federal ante tales irregularidades y violaciones.

Embed – Operativo de desalojo a la comunidad Cueva del Inca en Tilcara

A la espera de las resoluciones judiciales, Rosa Valdiviezo, integrante de la Comunidad Cueva del Inca, relató lo vivido en aquella jornada que generó conmoción poniendo especial énfasis en la extrema violencia sufrida y asegurando que el temor aún persiste.

Embed – «Nos violentaron en todo aspecto»: desgarrador relato del desalojo en Cueva del Inca

Testimonio del horror en primera persona:

“Soy Rosa Valdivieso, madre de la comunera Miriam Alfaro. es la comunidad Cueva del Inca que se encuentra ubicada en Quebrada de Sarahuaico, Tilcara, Jujuy, Argentina bueno. Ese día el lunes 7 de julio yo llegué al amanecer del lunes a visitar a mi hija trabajamos juntas, soy artesana como ella llegamos con amigos y a las 6 y media de la mañana aproximadamente nos violentó la policía. No hubo ningún aviso previo. Nos violentaron tremendamente en todo aspecto. Resistimos hasta donde pudimos. La casa, que es un terreno comunitario en donde vivía mi hija, donde sí vivía porque se la rompieron, siempre estuvo como que en alerta porque el día 22 de abril pasado, hubo un intento de desalojo en el que estuve presente también. En esta oportunidad, por intervención de la Gendarmería Nacional, previa denuncia, Gendarmería se hace presente y se interrumpe el desalojo”.

“Evidentemente quedó como que la bronca porque se tuvieron que retirar era muy evidente todo porque lo hicieron a mediodía, hubo una denuncia porque es territorio de la comunidad Cueva del Inca y porque es un circuito sagrado turístico y es patrimonio de la humanidad y porque hay territorios arqueológicos. La Fuerza Nacional tiene la obligación de resguardar todo lo que es arqueología en la provincia, llegan y queda todo sin efecto cuando ya prácticamente estábamos reducidos. Quedó la bronca, entonces en esta oportunidad llegan en la total oscuridad sin mediar palabra, nadie nos leyó derechos, nadie nos dijo, pueden retirar sus cosas más urgentes, nada directamente”.

“Fue muy violento, destruyeron toda la puerta, tiraron gases lacrimógenos dentro de la vivienda, en mayoría éramos mujeres. Nosotros tratábamos de que la puerta no caiga porque queríamos saber qué estaba pasando, el momento, lograron hacer una rendija, nos tiraron gases lacrimógenos, la puerta cedió y nos arrastraron a todos de la peor manera. Era una oscuridad cerrada. Nos sacaron a todas las mujeres. Las mujeres que trataban de defenderse las arrastraban del cabello. Todo era insulto. Aparte de la violencia física, era lo verbal. Irreproducible, todo lo que decían”.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas