En el marco de la investigación por los presuntos hechos de corrupción que involucran al juez Matías Ustarez y personal del Juzgado Contravencional Nº 1, las cuentas de todas las reparticiones se encuentran siendo auditadas.
Esto a fin de tratar de determinar la cantidad de dinero que habría sido desfalcado, como así también desde que época se remonta la supuesta conformación de esta banda que redireccionó de manera ilegal fondos que debían estar bajo el control del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
image.png
Foto: Secretario de seguridad, Juan Manuel Pulleiro.
La información fue confirmada por el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, quien en diálogo con Jujuy Al Momento se refirió a la conflictiva causa sobre estos presuntos hechos de corrupción, adelantando que en caso de ser necesario por parte de su organismo, se evalúa la posibilidad de accionar penalmente contra los involucrados.
El funcionario, indicó que «antes que se conociera la noticia ya estábamos en proceso de imputación por parte del Ministerio Público de la Acusación, de aceptación de la renuncia del juez Ustarez por parte del Gobernador y en la ejecución de una auditoria contable ordenada por mí. Tenemos que esperar que la Justicia se expida en el debido proceso que le corresponde al doctor. Y esperar los resultados de la auditoria contable de esas cuentas».
Pulleiro remarcó que «las infracciones de contravenciones y de infracciones a la seguridad vial cobradas por medios bancarios ingresan a las cuentas del Ministerio y por ejemplo con parte de esos ingresos se han adquirido 14 camionetas 4×4 que fueron entregadas a la Policía hace unos días atrás. También estamos en proceso de adquisición de 400 equipamientos de protección individual».
Recordó en cuanto a esta controvertida investigación, que «sabía que había una causa abierta donde fueron imputados dos policías de ese Juzgado Contravencional y por mi lado puse toda la información a disposición del MPA. Hace 2 semanas atrás imputaron al doctor Ustarez y le informé al Gobernador Sadir del caso», agregando que «es de sentido común que un Juez no puedo seguir ejerciendo funciones hasta que se resuelva esa imputación. Es motivo de la investigación de la justicia y de nuestra auditoria interna«.
El secretario de Seguridad, además sostuvo que «desde que yo me hice cargo hace menos de 4 meses, ordené digitalizar todos los procesos y bancarizar todas las cuentas que dependen del Ministerio y de la Policía. Esa es la mejor forma de controlar. Y ser más transparentes. Ahora, estamos terminando el proceso de digitalización de todo el sistema contravencional. Ya está funcionando en los Juzgados 2 y 3 que son más chicos y ahora en proceso con el Nº 1″.
De momento, las auditorias que se están realizando, solamente arrojaron irregularidades en el Juzgado Contravencional Nº 1, manifestó el funcionario previo a viajar para participar en Buenos Aires del Consejo Federal de Seguridad Interior junto al resto de ministros de seguridad del país y la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich.