Este domingo 20 de julio se festeja el Día del Amigo en Argentina por iniciativa del locutor Enrique Febbraro, quien consideró la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969 como un momento único a nivel histórico y sentimental.
Febbraro nació en 1924 y fue un profesional multifacético: ejerció como odontólogo, psicólogo, filósofo, músico y locutor de radio. Fue en su consultorio de Lomas de Zamora donde tuvo la inspiración que daría origen a esta celebración. Mientras observaba por televisión el histórico alunizaje entendió que aquel acontecimiento no solo representaba un logro científico, sino también un símbolo de unidad. Millones de personas en todo el mundo estaban expectantes por el mismo hecho, más allá de fronteras, ideologías o culturas. Para él, ese espíritu de conexión global debía ser homenajeado.
Para lograr fijar en el calendario la fecha del alunizaje vinculada a un sentimiento humano limpio y puro como la amistad, Febbraro escribió mil cartas, en siete idiomas, en las que argumentó su idea y las envió a cien países. En total, recibió 700 respuestas de vuelta. Ese respaldo internacional le dio impulso a su propuesta, que fue ganando reconocimiento.
Antecedente histórico para el Día del Amigo
La iniciativa para el establecimiento de un Día del Amigo a nivel mundial tuvo un antecedente histórico llamado Cruzada Mundial de la Amistad, que fue una campaña en favor de dar valor y realce a la amistad entre los seres humanos, de forma que permita fomentar la Cultura de la Paz. Fue ideada por el Doctor Ramón Artemio Brachoen Puerto Pinasco, Paraguay en 1958. A partir de dicha idea, se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad. En Paraguay, las vísperas del 30 son aprovechadas para comprar regalos a los amigos y son muy comunes las fiestas en los bares, boliches o cena entre amigos como sucede en Argentina con el 20 de julio.
En reconocimiento a la tradición paraguaya, el 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas, dentro del tratamiento de la Cultura de Paz, reconoció “la pertinencia y la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo” y decidió designar como Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año.