InicioPolíticaUltimas encuestas: cae la imagen de Milei y la gestión, pero los...

Ultimas encuestas: cae la imagen de Milei y la gestión, pero los libertarios siguen liderando para la elección

Como un electrocardiograma estadístico, tras el repunte generalizado de junio, las encuestas de julio muestran una caída en la imagen de Javier Milei y la gestión. También, pese a la baja de la inflación, se enciende alguna alarma respecto a uno de los principales activos del Gobierno: las expectativas económicas.

Son los datos salientes de cinco sondeos nacionales de este mes que analiza Clarín. Como contracara, a favor del oficialismo, La Libertad Avanza se mantiene como amplia favorita para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Los estudios son de consultoras de diferente origen e historia. Desde Management & Fit y Synopsis, ya insertadas en el círculo rojo, hasta Analogías, la firma de cabecera de los Kirchner. También se incluyeron los trabajos de Zuban Córdoba, uno de los más críticos de la Casa Rosada, y Opina Argentina.

La encuesta de Management & Fit

M&F es una consultora con muchos años trabajando para la política y el mundo privado. Ahora tiene como clientes, entre otros, al gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y al excordobés Juan Schiaretti. Ademas, está cerca del titular del radicalismo Martín Lousteau.

En su último informe, y a modo de resumen, resalta algunas de las caídas del mes para el Gobierno. «La situación general del país se califica como positiva en un 25,8%, disminuyendo 3 puntos respecto al estudio anterior. Y la expectativa de mejora futura alcanza un 44,2%, perdiendo 2,7 puntos».

También la imagen del Presidente experimenta una caída y pasa de un saldo a favor el mes anterior (42,6% positiva y 42,3% negativa) a uno en contra en julio (+ 41,9% y – 44%). Esta baja no impide que Milei se mantenga como el dirigente con mejor imagen del país en el ranking que elabora M&F.

Encuesta de Management & Fit

En base a un sondeo nacional de 2.200 casos




Pero más importante que esto para el oficialismo es que La Libertad Avanza (LLA) se sostiene primera con amplio margen para los comicios nacionales.

1) Cuando miden al espacio sin aliados, LLA llega a 40,6% y le saca 12,2 puntos al Kirchnerismo (28,4%).

2) Cuando evalúan a LLA en alianza con el PRO, suben a 42,9%, con el Kirchnerismo (28,7%) 14,2 puntos abajo.

La encuesta de Synopsis

Synopsis es una firma creada en 2015 y dirigida por el politólogo Lucas Romero. Se trata de un desprendimiento de Ecolatina, la consultora económica fundada por el exministro Roberto Lavagna.

La encuesta nacional de julio muestra una baja en la evaluación general del Gobierno, con una aprobación del 43,9% y una desaprobación del 51,2%.

Una encuesta compara las gestiones de Macri, Milei y Fernández.

Acá el consuelo para los libertarios viene con la comparación con las últimas dos gestiones. ¿Cómo venía la evaluación de Mauricio Macri y Alberto Fernández a la misma altura de su gobierno? El líder de Cambiemos llegaba a 36,5% (7,4 puntos menos que Milei) y el del Frente de Todos, a 27,8% (16,1 abajo).

Encuesta de Synopsis

En base a un sondeo nacional de 1.495 casos



El alerta aquí aparece con otra comparación, que también funciona como un activo muy fuerte para la administración libertaria. Empieza a esfumarse el efecto herencia, respecto a la responsabilidad de la crisis actual:

1) En julio 2024, el 46,7% culpaba a los Fernández, el 37,9% a Milei y el 15,3% a ambos por igual.

2) En julio 2025, el 38,9% culpa a los Fernández, el 43,7% a Milei y el 16,6% a ambos por igual.

Son los datos de Synopsis, porque varias consultoras mantienen aún al Gobierno anterior como el principal responsable.

En lo que coincide Synopsis es en que La Libertad Avanza continúa arriba en intención de voto para las legislativas: 40,3% vs. 29,3% del Kirchnerismo.

La encuesta de Opina Argentina

Opina Argentina es la firma que conduce Facundo Nejamkis, un analista y exfuncionario K que hace años mide a ambos lados de la grieta. En la última elección, por caso, hizo trabajos para el macrista Horacio Rodríguez Larreta.

En las conclusiones de su informe, remarca lo siguiente:

Encuesta de Opina Argentina

En base a un sondeo nacional de 2.281 casos



«Durante julio, se observa un ligero deterioro en las percepciones respecto al Gobierno nacional«.

«Crece levemente el examen crítico sobre el presente y el pesimismo sobre el futuro del país».

Una encuesta midió a Milei contra Kicillof para 2027. Ganó el libertario.

«En el plano electoral, sube ligeramente la intención de voto del peronismo. Sin embargo, La Libertad Avanza se sostiene como el espacio más votado«.

El último trabajo de OA también trajo un interesante ejercicio político de cara a 2027. Midió intención de voto para una eventual presidencial, con Milei y Axel Kicillof como principales candidatos: el libertario le sacó 10 puntos de ventaja al gobernador (42% a 32%).

La encuesta de Zuban Córdoba

Zuban Córdoba es una consultora formada por dos analistas: Paola Zuban y Gustavo Córdoba. En el mundo de la política se los da hoy trabajando cerca de Kicillof. En sus trabajos, viene siendo una de las encuestadoras más críticas de Milei.

Este fin de semana presentó su estudio de julio. La evaluación del Gobierno profundiza su saldo negativo respecto a junio: pasa de + 43,7% y – 56%, a + 42,8% y – 56,8%.

Encuesta de Zuban Córdoba

En base a un sondeo nacional de 1.300 casos



La imagen del Presidente, sin embargo, muestra una leve mejora: de + 40,9% y – 57,9% pasa a + 41,9% y – 57,5%.

Más interesante es el cuadro, con lógica de grieta, que muestra los sentimientos a favor y en contra del mileísmo:

1) En enero, un 32,4% se consideraba «mileísta» y un 46,5% «anti-mileísta».

2) Este mes, los «mileístas» bajaron a 28,1% y los «anti-mileístas» subieron a 53,6%.

La encuesta de Analogías

Analogías es la consultora de cabecera de los Kirchner. Pese a eso, en general coincide con las tendencias del resto de los encuestadoras. Esto incluye pronósticos electorales donde aparece mejor parado el oficialismo.

Pero también este sondeo se suma a la idea de una baja en los números del Gobierno. La imagen del Presidente, por caso, cae de + 48,9% y – 48% a + 44,2% y – 49,7%.

Encuesta de Analogías

En base a un sondeo nacional de 2.818 casos



En cuanto a la economía, se deterioran las cifras respecto a una pregunta sensible: «¿Cree Ud. que el sacrificio de estos meses está sirviendo para resolver los problemas de la economía?».

1) En enero, 45,2% decía que «sí» y 41,5% que «no».

2) En junio, 38,8% respondía «sí» y 42,8% «no».

3) En julio, se amplió la brecha negativa: 33,6% «sí» vs. 50,3% «no».

Más noticias
Noticias Relacionadas