InicioSociedadDocentes estallaron contra el gobierno por decir que el acatamiento al paro...

Docentes estallaron contra el gobierno por decir que el acatamiento al paro fue bajo

Terminaron las vacaciones de invierno en Jujuy y este lunes 28 de julio se retomó la actividad escolar. Sin embargo, el retorno a las aulas se dio, una vez más, de manera conflictiva.

Pese a haber mantenido reuniones de trabajo con el Ejecutivo provincial, CEDEMS y afiliados a ADEP (que sigue acéfalo) determinaron medidas de fuerza para esta semana por 48 y 72 horas respectivamente. Y no fueron los únicos, ya que también el sector privado nucleado en SADOP fue parte del reclamo.

Según un relevamiento de nuestro medio, el nivel de acatamiento fue dispar, en algunas instituciones el desarrollo de clases se dio de forma normal pero en otras, hubo adhesión de hasta el 90%.

En ese contexto, el gobierno emitió un comunicado señalando que el acatamiento fue bajo.

image.png

Las expresiones oficiales desataron la furia del sector docente que contradijo esa realidad con una masiva protesta en el Ministerio de Educación.

Gabriela Cabezas, docente de bases de ADEP, se manifestó al respecto criticando duramente a los funcionarios y señalando que desde hace años que los educadores son violentados.

Una vez más los docentes en la calle pidiendo aumento. No nos están ofreciendo nada más que una simple ayuda escolar de 20 mil pesos por única vez. Aquellos que tenemos un hijo y los que no tienen y los que son solteros, o sea, si tenemos un hijo adoptado nos dan un monto, pero vamos con nuestro recibo y queremos adoptar, nos van a adoptar a nosotros con la miseria que nos paga este gobierno. Tienen superávit declarado en los medios de comunicación y no nos quieren dar aumento. Y encima nos amenazan, nos hostigan y nos violentan, psicológica y económicamente.

Estos desgraciados cobran millonadas y no laburan, no trabajan, no se capacitan, no estudian y encima nos amenazan, nos hostigan, nos violentan. Hace dos años que vivimos en violencia psicológica y económica y a veces hasta física por estos sinvergüenzas. Basta, basta de esta situación. Los docentes somos profesionales y necesitamos el respeto y el salario que nos avala la Constitución Nacional y las leyes laborales. Estos desgraciados cobran millonadas y no laburan, no trabajan, no se capacitan, no estudian y encima nos amenazan, nos hostigan, nos violentan. Hace dos años que vivimos en violencia psicológica y económica y a veces hasta física por estos sinvergüenzas. Basta, basta de esta situación. Los docentes somos profesionales y necesitamos el respeto y el salario que nos avala la Constitución Nacional y las leyes laborales.

“Esa es una manera de desmovilizar al docente, el acatamiento fue alto, fue altísimo pero no tenemos un peso para venir hasta acá. Nos hemos prestado y hemos hecho vaquita para que puedan venir nuestros compa del interior. El acatamiento fue alto la desmovilización que quisieron provocar con sus operadores políticos y todas las falsas acusaciones en las diferentes redes sociales no les resultaron ni a ellos ni a las otras agrupaciones docentes que están atentando contra los derechos de los docentes a quien decían representar y a los que quieren representar de nuevo. Ellos no representan al docente. El docente hoy está acá. El docente está pidiendo y está avisando y está dando a conocer que no le alcanza para llegar a fin de mes, indicó la maestra.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas