InicioSociedadATE Jujuy espera respuestas a sus planeos y analiza medidas de fuerza

ATE Jujuy espera respuestas a sus planeos y analiza medidas de fuerza

En los últimos días, el gobierno mantuvo “reuniones de trabajo” con distintos sindicatos de la provincia.

Uno de los primeros en asistir a dichos encuentros fue la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), espacio que recibió la oferta de una suba del piso salarial escalonada hasta llegar a 700 mil pesos en septiembre y el pago por única vez de una “ayuda escolar” con el monto de 20 mil pesos.

image

La misma propuesta fue replicada en otros espacios, que de manera tajante la rechazaron y decidieron adoptar paros, como el caso de los docentes y los municipales. En el caso de ATE, se decidió esperar porque tuvieron el compromiso del Ejecutivo de dar respuestas a sus pedidos de recategorización y reconocimiento de carrera administrativa.

Así lo expuso su secretario general, Carlos Sajama, quien aclaró que el ofrecimiento sigue siendo insufciente y que de no avanzar en soluciones, volverán a protestar en las calles.

Cuando llegamos, era cuestión de charlar y han salido con los números y por ahí hemos quedado en off side en ver qué había pasado, pero escuchamos la propuesta, era un análisis que también de la nota que habíamos presentado de ATE donde estaban los pedidos también por el tema de las categorías, todo ese tema. Este aumento que se está dando, hay beneficiado a la gente que recién ingresa, los que tienen menos antigüedad, ven un poco el aumento. En cambio, los compañeros que tenemos antigüedad no se ve y no se refleja un aumento serio. Entonces, hemos hecho la propuesta nosotros, el pedido que se vea la situación de esos compañeros y cómo era levantar un poco la pirámide, ver la situación de las categorías y la antigüedad”.

“No hemos largado todavía ninguna medida de fuerza pero obviamente hemos rechazado dejar claro porque también era muy insuficiente, nosotros hemos puesto también y hemos dicho que queremos ganar lo que dice la canasta básica. Eso es lo que nosotros no vamos a bajar y vamos a seguir exigiendo el gobierno por la inflación dibujada que hay a nivel nacional y acá en la provincia es lo mismo ”, indicó y cerró:

Hemos pedido también que se vea la situación de los jornalizados, que eso van a ver ahora. por ahí hemos visto también intendentes que han salido a decir, o largar ley de emergencia que no tienen los recursos para hacer plantas permanentes, hemos puesto que también en la provincia se vea la situación y se puedan hacer cargo. Nosotros desde ATE hemos dejado claro, que de no avanzar no se descarta estar en la calle movilizando. Hemos pedido también que se vea la situación de los jornalizados, que eso van a ver ahora. por ahí hemos visto también intendentes que han salido a decir, o largar ley de emergencia que no tienen los recursos para hacer plantas permanentes, hemos puesto que también en la provincia se vea la situación y se puedan hacer cargo. Nosotros desde ATE hemos dejado claro, que de no avanzar no se descarta estar en la calle movilizando.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas