SEOM fue uno de los gremios que expresó su contundente rechazo a la oferta salarial que hizo recientemente el gobierno provincial. “Estamos indignados”, expresaron desde el sindicato de los empleados municipales tras las “reuniones de trabajo” donde recibieron el ofrecimiento de elevar el piso salarial, algo que no impactará en más de la mitad de los trabajadores de la administración pública.
Ante ello, determinaron concretar paro provincial por 24 horas, este jueves en Capital y el interior.
La medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en muchas localidades donde no solo se pide por sueldos sino por mejoras laborales como pase a planta permanente y recategorizaciones.
image
Sebastián López, secretario general de SEOM Jujuy, dialogó con Radio 2 y expuso que existe un malestar generalizado en los trabajadores y remarcó que mantuvieron una reunión puntual con el intendente de San Pedro que se comprometió a trasladar sus inquietudes a otros jefes comunales.
“Esta vez estuve en el interior, acabo de llegar de San Pedro donde estuvimos movilizando al municipio, la verdad que muchísimos compañeros, incluso vinieron delegados gremiales de La Mendieta, delegados gremiales de La Esperanza, de Santa Clara. Pudimos mantener una reunión con el intendente Julio Bravo, quien la verdad nos pareció positivo porque entendió el planteo que hacemos, entendió las necesidades que tenemos y se comprometió y cumplió porque lo hizo cuando terminó la reunión públicamente va a sumar la adhesión de otros intendentes para pedirle al gobierno provincial la cuestión del pase a planta permanente, la recategorización y lo que es aumento salarial”.
Hoy la agenda municipal nos pide, nos exigen los compañeros, por supuesto el aumento salarial que vamos a seguir peleándole al gobierno provincial, pero también lo que es el pase a planta permanente para los 7.000 jornalizados y el blanqueo salarial y recategorización para todos los compañeros de la planta permanente. Hoy la agenda municipal nos pide, nos exigen los compañeros, por supuesto el aumento salarial que vamos a seguir peleándole al gobierno provincial, pero también lo que es el pase a planta permanente para los 7.000 jornalizados y el blanqueo salarial y recategorización para todos los compañeros de la planta permanente.
“Nosotros esta semana vimos muy contundente el rechazo, hay sectores de docentes que están de una manera muy firme a pesar de sus situaciones particulares en su sindicato en sostener sus medidas de fuerza ya se sabe que se va a descontar, ya sabemos todo lo que ha dicho el gobierno lo que refleja malestar de ciertos sectores. La unidad está nosotros con los compañeros del CEDEMS en la medida que podemos, los acompañamos, integramos la Intergremial, la unidad nuestra está intacta y además estamos muy contentos de la unidad del escalafón docente para salir a pelear el aumento de su escalafón pero nuestro patrón es distinto, son los intendentes”, relató el sindicalista.
image