Según señalaron muchos emprendedores y empresarios sobre todo de la zona de la Quebrada, en la temporada de invierno, llegaron turistas a Jujuy pero buscaron precios y no gastaron tanto.
Este jueves, cerrando el mes de julio, autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo dieron a conocer las cifras oficiales de lo que fue el receso invernal en toda la provincia.
image
Los datos:
- En toda la temporada de invierno, arribaron a Jujuy 157.327 turistas
- La estadía promedio fue de 2,96 noches
cifras turismo (2)
- El impacto económico fue de 46 mil millones de pesos, con un gasto promedio por persona de 99.054 pesos
cifras turismo (4)
- La ocupación en términos generales fue del 73%; por regiones: Quebrada 80%, Valles 70%, Yungas 67% y Puna 48%
cifras turismo (5)
Más números:
cifras turismo (6)
cifras turismo (7)
cifras turismo (1)
El ministro de Turismo, Federico Posadas, comenzó al respecto: “Uno de los puntos más importantes más allá de la cantidad de turistas es la cantidad de tiempo que se quedan en Jujuy, antes teníamos menos de dos días promedio y hoy son casi 3 días y tiene que ver con lo que se está generando en la actividad. Agradecer también al sector privado que hace el esfuerzo para sostener precios y sostener la competitividad, tenemos la gastronomía más barata del país y eso es importante remarcar para la temporada”.
“Teníamos un gasto per cápita de 55 dólares y prácticamente se ha duplicado de un año para el otro, tiene que ver con la inflación en dólares que tenemos y el tipo de cambio planchado o en baja y precios en alza, eso hace que el impacto económico en dólares sea más alto. Tiene que ver con la complejidad y el cambio de matriz económica de la Argentina pero también con las alternativas que hay en Jujuy, que es un destino seguro”, indicó.
image