InicioSociedadViento zonda en Jujuy: SAME realizó atenciones por ACV y paro cardíaco

Viento zonda en Jujuy: SAME realizó atenciones por ACV y paro cardíaco

El fenómeno comenzó a registrarse desde las primeras horas en la Capital, donde se registraron cortes de luz en varios barrios. Pero este no fue el único inconveniente registrado en la ciudad: caída de árboles y postes, voladuras de techos y daños en cables que quedaron colgando, son otras consecuencias del temporal.

Amén de todo ello, también hubo atenciones y derivaciones por parte de SAME 107. El titular del organismo, Pablo Jure, brindó detalles sobre los trabajos realizados remarcando que asistieron a pacientes que sufrieron ACV, problemas cardíacos y uno de ellos debió ser internado por un paro cardiorrespiratorio.

Pidió a la población extremar los recaudos ante altas temperaturas, especialmente a aquellos que padecen algún tipo de patología.

Jornada de fuertes vientos, el trabajo de SAME

“Comenzó exactamente en San Salvador a las 5:50 el viento, tuvimos nosotros algunos inconvenientes no solamente internos propios del SAME, ruptura de ventanas, caída de algunos floreros, más allá de todo eso, la situación en sí de la provincia, tuvimos distintos tipos de atenciones basados precisamente en la parte cardiovascular y la parte neurológica. El viento norte trae tres situaciones especiales, el aumento brusco de temperatura, la sequedad del ambiente y la disminución de la presión atmosférica. Esas tres combinaciones en cualquier organismo la situación cardiovascular se complica y en aquellos que tienen alguna patología de base cardíaca o vascular o neurológica tienen una mayor predisposición a reagudizar la patología. Así que aquellos que han tenido infarto aquellos que tienen problemas vasculares generales que tienen una secuela de un accidente cerebrovascular tanto hemorragia como isquémico o tienen algún síndrome convulsivo como la epilepsia, estos días no los ayudan”.

Precauciones y prevenciones a tener en cuenta

“Son quienes más se deben cuidar por la exposición, sobre todo en los horarios pico, más el viento importante, predispone mucho a este tipo de patologías, más la deshidratación y más las hipotensiones. Entonces, otra de las recomendaciones a aquellas personas sanas que no tengan ninguna patología y practiquen deporte, evitar hacerlo en estos horarios picos, pueden hacerlo más temprano, que sería lo ideal, o por la tarde, pero en estos horarios predisponen a generar calambres, deshidrataciones y lipotimias en general por la hipotensión”.

Atenciones ante casos graves

“El día de ayer que yo estuve en guardia, hicimos tres atenciones con accidente cerebrovascular y tres síndrome coronarios de los cuales uno terminó en un infarto derivado del Hospital Pablo Soria que podemos suponer que puede haber sido la predisposición del clima pero son múltiples factores, vamos a poder evaluar finalizado agosto, en la media de lo que habitualmente atendemos. Así que recién iniciamos, fue una pequeña muestra anoche que sabemos que no es coincidencia porque precisamente tenemos la parte científica que avala que este tipo de climas predispone a los pacientes cardiovasculares”.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas