InicioSociedadLa elección de octubre es definitoria para el país, aseguró Alfredo Capi...

La elección de octubre es definitoria para el país, aseguró Alfredo Capi Rodríguez

Alfredo “Capi” Rodríguez, titular de La Libertad Avanza en la provincia del Chaco, dialogó con CIUDAD TV sobre la situación actual del país y las elecciones legislativas que se realizarán en octubre. “Estamos reconvirtiendo y reconstruyendo la Argentina de otra forma, con la Argentina del trabajo, son dos modelos que se van a disputar ahora en octubre y eso es definitorio”, afirmó.

Rodríguez destacó que “queremos generar las condiciones para que la persona pueda producir y crecer, pero bajo ningún concepto subsidiar, por otro lado, es decir, durante la presidencia de Milei no va a haber más subsidios”. Además, aseguró que “ha habido un aumento en ANSES y cada vez que hay un dígito de inflación, se le aumenta ese dígito a las asignaciones, es decir, las asignaciones en todas sus formas están ajustadas a la inflación hoy por hoy”.

Consultado sobre las críticas a los ajustes, Rodríguez sostuvo que “nosotros no hicimos un ajuste. Nosotros acomodamos las cuentas que es muy diferente a decir que recortamos o echamos algo que servía por algo que no servía”. Consideró que “el Estado Nacional y todos los estados están sobredimensionados” y apuntó que “todos los gobiernos, excepto este (por el de Milei), han agrandado el Estado, es decir, comprando la voluntad de las personas con un puesto en el gobierno”.

El dirigente subrayó que “Javier Milei lo que está haciendo es tratar de ocupar la planta del estado que es necesaria para que el estado funcione, no el estado que está sobredimensionado. No se puede vivir más del estado, nos ha destruido como país”.

Respecto de las elecciones de octubre, afirmó que “es importantísima”. “Se tiene que cambiar el signo este de oponerse por oponerse, plantear leyes que perjudican a este esfuerzo que están haciendo todos los argentinos, en una economía que ha sido devastada y destruida”. Añadió que “él (Milei) es el presidente elegido por los argentinos. Él tiene un plan de gobierno y la gente lo castigará con los votos en su momento. Pero hoy hay que respetar el planeamiento que le ha propuesto a los argentinos”.

Sobre el plan económico, Rodríguez explicó que “no se trata solamente de una cuestión de si me gusta o no me gusta, acá hay un plan económico, hay un proyecto macroeconómico para sacar a la Argentina adelante. Si tendrá éxito o fracasará lo veremos en un año o dos”.

En relación al control de precios, dijo que “el gobierno está impulsando cuestiones que tienen que ver con el poder comprarle a otro. Y aquellas corporaciones que han manejado todos los productos alimenticios durante por lo menos 20 años en la Argentina, que son dos corporaciones concentradas y que manejan los precios en la Argentina, se van a tener que adecuar”.

Rodríguez valoró la capacidad de los argentinos para superar crisis y dijo: “Para mí, al individuo tratarlo de tonto, de que no puede superar una crisis es una mentira, es una falacia y es tirar abajo la capacidad de cada uno de los individuos”.

Sobre la asistencia social, sostuvo que “este gobierno no ha desprotegido a nadie. El estado tiene que estar para todos, no solamente para los que están mal, para los descamisados, los pobres”.

Consultado sobre las expectativas de los resultados de las elecciones octubre, Rodríguez afirmó: “Las veo bien con un triunfo de La Libertad Avanza en todo el país. Acá se define un sistema u otro. El sistema de generación de más pobreza del que hemos llegado al 53, 54% cuando al primer mes o segundo mes del gobierno de Javier Milei. Más abajo de lo que hemos caído con el gobierno kirchnerista, no podemos caer”.

Finalmente, planteó que para lograr mayor empleo formal “hay que generar las condiciones, eso es baja de impuestos, quita de burocracia, quita de regulaciones. Eso es lo que tiene que hacer un gobierno, generar condiciones. Si no genera las condiciones necesarias para que toda esa gente que está en el sistema produciendo hoy y quiere invertir, abrir otro local, tener más gente, expandir el negocio”

En cuanto a la participación del electorado, opinó que la “gente no va a votar por la descreencia en el sistema democrático”. Y concluyó con un llamado a fortalecer la democracia: “Hay que seguir votando a Javier Milei, hay que fortalecer la democracia no solamente yendo a votar, participando también. Porque el descreimiento también hace que la gente no quiera saber nada de política. Necesitamos reconstruir la Argentina con ciudadanos comprometidos, que no permitan que vuelva la dirigencia que destruyó al país”.

Más noticias
Noticias Relacionadas