El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados sufrió una nueva ruptura. Este miércoles, en una sesión especialmente adversa para el oficialismo, los legisladores Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta conformaron un espacio propio al que denominaron “Coherencia”.
La nueva fuga se suma a la que ya había protagonizado Lourdes Arrieta, que hasta hoy conformaba un monobloque, y otros diputados como Oscar Zago, que el año pasado se retiró del bloque de LLA acompañado por otros tres legisladores. En esta oportunidad, con la partida del puntano, el formoseño y la bonaerense, la tropa de Martín Menem se quedó con sólo 36 representantes.
El detonante de la ruptura habrían sido las denuncias por corrupción y el cierre de listas. En esa línea, el presidente de Coherencia, Carlos D’Alessandro, manifestó: “Este nuevo bloque busca recuperar las banderas que teníamos en la campaña contra la corrupción, luchar contra la casta política, intentar que la Argentina tenga un nuevo rumbo tal como había predicado el presidente Javier Milei… Los hechos de corrupción que son denunciados por la oposición nos ponen muy incómodos”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Encuentro con empresarios, temas de películas y reunión con Virginia Gallardo: así pasó Milei el mal trago de Diputados
Sin embargo, los audios filtrados del titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnolo, en los que evidencia el cobro de coimas a las farmacéuticas, o el caso $Libra, entre otros escándalos que envuelven al oficialismo, no serían los únicos detonantes de la ruptura. A eso se suma el último cierre de listas y la intervención del partido provincial libertario en San Luis, del que D’Alessandro era su titular, para apartarlo de las decisiones.
“También vemos que la casta se nos metió por la ventana en el último cierre de listas, San Luis fue un caso muy particular, lo cual hizo que nos replanteemos entre algunos diputados”, explicó D’Alessandro en diálogo con C5N. “Si ya arrancamos interviniendo la libertad estamos mal”, señaló el diputado por la decisión que habría definido Karina Milei.
Otra de las protagonistas de la ruptura es la periodista Marcela Pagano, que arrastra una larga tensión con el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien quiso desplazarla de la comisión de Juicio Político. El punto más alto de esa disputa se vió públicamente en marzo, cuando la diputada fue a la sesión con un megáfono y corrigió a su par al grito de “interrumpir un orador es de facista”.
Por su parte, Arrieta en su anuncio por redes sociales manifestó: “Este espacio comienza a funcionar a partir de hoy, con el compromiso de trabajar unidos, con responsabilidad, manteniendo la #coherencia y recuperando el valor de la palabra como pilar fundamental de la política. Agradecemos a todos el acompañamiento”.
La decisión de los cuatro libertarios díscolos se da en el marco de una sesión difícil para el oficialismo dado que se votan los rechazos a los vetos de Milei a las leyes de emergencia en discapacidad, de aumento a los jubilados, de prórroga de las moratorias, entre otras normas. En ese escenario, los integrantes de Coherencia jugaron fuerte, dieron quorum a la sesión y votaron en contra del veto presidencial. “Creo que hay que recuperar la sensibilidad y entender que ni los jubilados ni los discapacitados son casta política”, señaló D’Alessandro y agregó: “Los diputados que conformamos este bloque lo entendemos así”.
Sin embargo, anticipó que no acompañarán las prórrogas de las moratorias, dado que las diferencias con LLA no serían radicales, sino matices. En ese sentido, D’Alessandro explicó que el nuevo bloque continuará apoyando las medidas económicas del presidente que tiendan a “ordenar la macro”.
LM/ML