InicioSociedadCocaína y alta velocidad, el combo letal del trágico choque en la...

Cocaína y alta velocidad, el combo letal del trágico choque en la ruta 88 vs. la «pobre víctima del sistema»

«Le faltó decir ‘pobre víctima del sistema‘», resume el abogado Juan Manuel Belliure sobre la polémica resolución del juez que dictó la falta de mérito del camionero acusado del «homicidio culposo agravado» del médico marplatense Diego Quirós (57) y del hijo de su pareja, de 8 años, en un choque ocurrido el 8 de junio pasado en la ruta provincial 88, a metros del acceso a Miramar.

Aquella noche de domingo, Raúl Lozano García (48) manejaba sin licencia de conducir (estaba vencida desde 2022) ni Verificación Técnica Vehicular (VTV) un camión cargado de soja al que no le funcionaban las luces traseras y tenía una deficiente instalación eléctrica. Tampoco estaban en condiciones las cintas refractarias.

Eran casi las 20 cuando el viejo Mercedes Benz 1114, modelo 1980, salió de una balanza en la zona de La Ballenera. Subió a la ruta a baja velocidad, a la altura del kilómetro 43.

Los instantes posteriores a la tragedia en la ruta provincial 88, cerca del acceso a Miramar. Foto El Atlántico

Quirós no pudo frenar a tiempo, ya que se encontró con medio acoplado sobre el asfalto, y se incrustó debajo en su Mercedes Benz GLA 200, modelo 2016.

El médico murió decapitado y también falleció Iñaki Mendizábal (8), hijo de Yanina Liani (39), quien sufrió graves heridas pero se recupera.

En un fallo dictado el 14 de agosto pasado, el juez de Garantías N° 1 de Mar del Plata, Daniel De Marco, dispuso la libertad por «falta de mérito» del camionero.

El posteo del club Biguá de Mar del Plata tras la trágica muerte de su ex presidente, el médico Diego Quirós (57).

Lo hizo con polémicos argumentos, al marcar que Quirós dio positivo de cocaína en sangre (pero negativo en orina) y que circulaba a «elevada velocidad», pese a que esto no quedó acreditado con las pruebas.

Para esto último tuvo en cuenta la declaración de una testigo, quien contó que ella iba «a 140 km/h» y el auto del médico la sobrepasó «a una velocidad muy superior», unos 500 metros antes del lugar del impacto.

Qué declaró el camionero

Lozano García, en su indagatoria, dio una versión similar: «Cuando voy cruzando y una vez que el acoplado ya estaba sobre la cinta asfáltica, veo que un auto se aproxima a gran velocidad que me prende las luces, venía en dirección Necochea a Mar del Plata, estimo que venía a más de 170 km/h. Siento ahí el impacto del auto con el acoplado y ahí me arranca el enganche del chasis«.

Y argumentó que no había renovado la licencia de conducir profesional que se requiere para estar al mando de este tipo de vehículos porque no tenía el dinero.

El fiscal Rodolfo Moure, de la UFIJ N° 11 de Delitos Culposos, apeló la resolución, a la que consideró «nula porque no se fundamentan las pruebas recolectadas en la causa».

El auto que chocó contra un acoplado cruzado en la ruta provincial 88, cerca del acceso a Miramar. Foto La Capital de Mar del Plata

«Que pudiera existir cocaína en sangre del conductor y que circulara a alta velocidad no excluye de ninguna manera la responsabilidad del camionero, por lo tanto no puede haber compensación de culpas en este tipo de delitos«, advirtió.

El abogado Belliure, que representa al hijo de la víctima, el también médico Francisco Quirós (24), adoptó el mismo criterio, aunque con duras críticas al juez De Marco, al que pidió recusar por «prejuzgamiento y temor objetivo de parcialidad».

«Los elementos que toman son incorrectos e inciertos, no había consumo de estupefacientes por parte del Dr. Quirós. Eso es absolutamente falso, es una pericia que está impugnada y que no puede determinar absolutamente ninguna sustancia porque carece de toda legalidad por la cadena de custodia y método científico», afirmó.

Los médicos Diego (der.) y Francisco Quirós, padre e hijo, en el centro de diagnóstico por imágenes de Mar del Plata.

En diálogo con Clarín, Belliure señaló que «es una incoherencia decir que Quirós estaba consumiendo al momento del siniestro, ya que venía con la mujer y el nene de buscar los perros en Necochea, un domingo de familia».

Además, rechazó que el Mercedes Benz circulara a más de 140 km/h: «Es más, tenemos la certeza de que no venía a velocidades ilegales, por las pericias mecánicas acompañadas que el juez omitió deliberadamente».

Según su visión, «lo más grave es el hecho de que revictimizó a la víctima fallecida y la familia» y el juez «hizo una pre sentencia de los hechos de manera arbitraria y discrecional, atacando a las víctimas, cuando la responsabilidad del camionero no está ni discutida por su propia defensa, lo cual es un absurdo legal».

Así quedó el Mercedes Benz GLA 200 del médico Diego Quirós.

El abogado también se quejó de que «no es oportuno dictar la libertad por falta de mérito (del camionero) porque hay elementos más que suficientes para que la investigación llegue a juicio y, además, había peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación acreditados por la Cámara de Apelaciones y Garantías, el cual se ignoró completamente».

«Es una vergüenza cómo ataca a la víctima. Le faltó decir que Quirós manejaba un cohete a 400 km/h tomando cocaína y chocó al pobre camionero que iba sin frenos, sin luces sin VTV, sin licencia y sin ninguna medida de seguridad. Le faltó decir ‘pobre víctima del sistema‘», ironizó Belliure.

La situación del imputado

Lozano García fue detenido en un principio, pero luego recuperó la libertad. El martes 15 de julio volvió a ser arrestado en su casa de Quequén y trasladado a la cárcel de Batán, al considerarse que había peligro de fuga porque tenía una condena previa por un caso de violencia de género. Ahora está libre otra vez.

El camionero Raúl Alejandro Lozano García, imputado por el choque fatal en la ruta provincial 88.

El expediente fue caratulado «homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo con motor, calificado por la multiplicidad de víctimas (artículo 84 bis del Código Penal) y lesiones culposas agravadas«.

Lozano García dio negativo en el control de alcoholemia. El dueño del camión, Jorge Alejandro Frank, también está imputado, como «partícipe necesario», ya que conocía el mal estado del vehículo e igual le permitió al chofer que lo manejara hasta un campo de Miramar para cargar soja.

EMJ

Más noticias
Noticias Relacionadas