El candidato a diputado nacional por el frente Vamos Chaco, Eduardo Dahlgren, presentó en los estudios de CIUDAD TV sus propuestas de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y defendió la construcción política que encabeza junto a Eduardo Aguilar y Claudia Panzardi.
“Estamos ofreciendo, desde la Coalición Cívica y en el frente Vamos Chaco, una tercera opción al electorado, al electorado independiente, al radicalismo disidente, a los libertarios disidentes”, expresó.
Sobre su trayectoria, recordó: “Ejercí la profesión de abogado, ejercí el comercio, me he dedicado a la compraventa de caballos para frigorífico y de cueros salados. Durante seis años en el gobierno de Ángel Rozas fui subsecretario de Programación y Coordinación Económica, luego con Roy Nikisch fui secretario de Seguridad, integré el Consejo Federal de Seguridad Vial, siendo su presidente, y después participé del Consejo Interior de Seguridad”.
Dahlgren destacó que su integración a la Coalición Cívica responde a principios éticos: “Me he integrado porque entiendo que trabaja sobre proyectos de morales, éticos, fundamentalmente esa lucha decidida que tiene contra la corrupción por su líder Lilita Carrió y en busca de la defensa de los derechos civiles, de una educación, seguridad y salud igualitaria”.
En cuanto al rumbo político del radicalismo, cuestionó su alianza con La Libertad Avanza. “Hemos visto un radicalismo que se aleja de sus fuentes principales para aliarse con la libertad avanza, con falta de respeto y ataques que no se justifican. Nosotros nos presentamos con nuestros valores morales, con nuestros principios y nuestra ética”.
Respecto del los ejes de la plataforma electoral, apuntó al desarrollo económico del Chaco: “Conociendo el interior y las necesidades, lo que llama la atención es que teniendo un polo financiero y económico tan grande como es el agropecuario, esa gente no puede seguir adelante; es por falta de leyes de promoción nacional”. Y agregó: “Si producimos algodón, trigo, sorgo, soja, ¿por qué no industrializarlo en el Chaco con grandes inversiones y con apoyo nacional?”.
En ese sentido, subrayó: “Primero busquemos las condiciones para poder abrirnos al mundo. Buscamos políticas nacionales para el Chaco. No podemos seguir siendo agro solamente, ganado y granos. Tenemos todo para salir adelante, apoyémoslo desde la Nación con leyes de promoción”.
Dahlgren también valoró a los integrantes de la lista de Vamos Chaco: “Eduardo Aguilar es un economista de primera línea, catedrático universitario y exfuncionario nacional. Claudia Panzardi ha sido intendenta y diputada, con una trayectoria reconocida. A ella la sigue Marina Silva, docente con pleno conocimiento de los problemas educativos. Luego estoy yo, me sigue Alejandra Alemán, después Enrique Cáceres, comisario general retirado y exjefe de policía”.
Sobre su postura en el Congreso, señaló: “Apoyaremos al oficialismo en lo que consideremos ético y moralmente plausible, pero no apañaremos ningún acto de corrupción, ninguna falta de ética. Esos son los principios que vamos a defender siempre en Vamos Chaco”.
Finalmente, advirtió sobre el contexto político nacional: “Desde las posiciones que estamos cada uno de nosotros, tenemos que poder llegar a una Argentina productiva, unida. Así como estamos, divididos en tantos sectores, peleando por el poder y por un cargo, no vamos a salir adelante. Tenemos que valorar los principios morales, éticos y sobre todo la capacitación”.
Y cerró: “Ofrecemos una larga trayectoria en el Chaco, una trayectoria de vida, de trabajo y de profesión, con una moral limpia. Todos nuestros candidatos son excelentes personas que ofrecen al país, no solamente al Chaco, una trayectoria impoluta”.