InicioSociedadAdrián Zukiewicz, diputado electo por LLA:La agenda para el año que viene...

Adrián Zukiewicz, diputado electo por LLA:La agenda para el año que viene estará dirigida a lo que quiere el Presidente de la Nación

Adrián Zukiewicz, diputado provincial electo por Chaco Puede + La Libertad Avanza proyectó la agenda legislativa a partir del 10 de diciembre cuando tome posesión de la banca que ocupará por 4 años. Aseguró que su trabajo hoy, al igual que el resto de los futuros miembros de bloque “es apoyar a los candidatos” que hoy se postulan bajo el paraguas de LLA para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre. 

Aseguró que “la agenda para el año que viene va directamente dirigida a lo que quiere el Presidente de la Nación en Nación y que nosotros bajamos directamente a Chaco: eficiencia y eficacia en el manejo del estado chaqueño”.

Los proyectos legislativos que impulsará en el Parlamento, según deslizó, estarán vinculados a “no generar gasto público” y a “limitar la funcionalidad del Estado; sacarle el Estado de encima a la gente”. “Tiene que ver con la duración de los legisladores en la Cámara que me parece que es un tema muy relevante en Chaco porque tiene indefinidamente a legisladores en la Cámara. Trataremos de achicar también ese tiempo y hacerlo más acorde. Me parece que la labor legislativa tiene que ser un proceso, un tiempo de vida, y después hay que saber ceder”, apuntó el referente libertario quien considera que dos mandatos es lo máximo que puede permanecer una persona en ese cargo. 

En relación a la eficiencia que se plantea para el Estado, explicó que “por muchísimos años el Estado chaqueño estuvo muy encima de la población con asistencialismo y esto llevó a un clientelismo político muy grande. Así que lo que queremos es hacer verdaderamente eficiente el Estado y, por supuesto, trabajando en conjunto con el Gobernador”. 

La actualidad legislativa

Para el diputado electo, hoy hay “mucho show dentro de la Legislatura”. “Me parece que hay discusiones muy sobrellevadas. Vimos muchas irregularidades últimamente que pasan de la formalidad que tendría que tener la Cámara. Por lo tanto, creo que el trabajo va a ser entrar y mostrar de manera transparente a a población chaqueña cómo funciona todo. Yo trabajaré a mi manera”, dijo.

De manera puntual, sobre lo ocurrido con la cláusula gatillo, afirmó: “Yo estoy a favor del Gobernador en que no se puede gastar más de lo que se tiene. Esto a la larga nos meterá en deudas que nos llevarán el día de mañana a tener más impuestos. Y lo mismo pasa a nivel Nación. No se pueden solventar gastos que no se pueden sostener. Es verdad que habría que aumentar los sueldos, pero hay que tener en consideración estos gastos para no pasarse de la raya. El Estado chaqueño tiene déficit. El día de mañana no podremos proyectar nada. Hay que pensar en el crecimiento de la provincia, tal vez de nuestros hijos y nuestros nietos para no pasarles esas deudas a ellos”.

Turbulencias en el plano nacional

Zukiewicz habló de los “supuestos fraudes” que se vienen denunciando en los últimos días. “Me parece que estamos en tiempos de elecciones y va a haber mucha turbulencia política. Me parece que hay que prestar atención a lo que se quiere el día de mañana en la política y no tanto esta turbulencia tonta del juego de la política”.

“Hay que tener en cuenta qué Argentina queremos, hacia donde queremos ir el día de mañana. Eso te lo está demostrando Javier Milei, el Presidente de la Nación, muy claramente. Eso es lo que tenemos que pensar y no dejarnos manipular por estas noticias de tormenta de elecciones. El camino del Presiente es el más claro que hemos tenido desde que tengo memoria. Es muy fácil leer la economía del Presidente y saber hacia dónde quiere ir. Eso es lo que hay que ver”, acentuó.

“Lo que destaco de los dirigentes nacionales es que siempre están viendo lo que yo veo: la austeridad tanto en Nación como en Provincia y el buen manejo del Estado. Estamos en concordancia, se trabaja profesionalmente”, afirmó.

La indagatoria a “Capi” Rodríguez

Consultado sobre la situación judicial que atraviesa el principal referente de LLA en Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, respondió: “Yo no sé qué verán desde Buenos Aires específicamente. Con Capi tengo una relación profesional dentro de LLA. Siempre primo, principalmente en el espacio de LLA lo que nos trajo acá: transparencia, institucionalidad en el partido, respeto hacia las personas y los integrantes del partido. Y algo muy característico nuestro, no dejarnos llevar por los vicios de la casta. Si nosotros respetamos esas cuatro cosas dentro de la institución partidaria, creo que estamos en buen camino. Si Capi Rodríguez tuvo complicaciones por cuestiones personales o profesionales será cuestión de él y que lo determine la Justicia. Pero no tengo una opinión subjetiva sobre ese tema”, afirmó.

Más noticias
Noticias Relacionadas