La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa con su eterna acefalía. El sindicato lleva ocho meses sin autoridades desde las fallidas elecciones de diciembre pasado.
Tras un viaje a Buenos Aires, el grupo de afiliados que integra el espacio denominado “Hormiguero Docente” no obtuvo respuestas a sus planteos para regularizar la situación y determinaron judicializar el conflicto. Dicho espacio, también decidió levantar la carpa montada a las afueras del gremio, pero seguir con su lucha.
En este contexto de tensión, se volvió a registrar una disputa entre facciones.
Congresales que responderían a la anterior gestión de Silvia Vélez convocaron a un congreso para este jueves en el Salón del Maestro. La situación desató el malestar en los espacios opositores que tildaron a la medida como irregular y política.
image
Guillermo Duarte, de la Lista Naranja y el grupo “El Hormiguero Docente”, expuso: “Se ha convocado a un congreso extraordinario por una parte del cuerpo de congresales. Se hizo una publicación en el diario, por eso tomamos nosotros conocimiento. Lo citan enmarcado en el artículo 62, que habla de revocatoria a la comisión directiva pero entendemos que hoy no hay nada que revocar porque no existe una comisión directiva. También aluden de que tienen el mandato vigente porque habían sido proclamados el 30 de agosto del año pasado y bueno, usted le estaría venciendo el mandato ahora el 30 de agosto. Nosotros entendemos que no es así, ¿por qué? Porque el estatuto dice que los congresales se eligen en la segunda quincena de marzo y que duran un año”.
“Nosotros entendemos que este grupo de congresales responde a una línea política y entendemos que por los fundamentos que acabo de dar, este llamado Congreso es totalmente ilegítimo. Aparte también tenemos que remitirnos a hacer un análisis del artículo 35 de nuestro estatuto de que no lo permitiría. Desde lo personal entiendo de que es como una artimaña que se está intentando de realizar para poder seguir cooptando el poder y la dirección del sindicato. No obstante, también contarle a toda la docencia y a toda la sociedad que desde ayer hay numeroso cordón de policías en nuestra casa”, añadió y enfatizó:
Como docentes de bases vinimos aquí para poder impedir que este congreso se realice lo que nosotros proponemos es que se haga un llamado a la asamblea, a una asamblea general, donde todos los socios de toda la zona podamos expresar a través del diálogo como herramienta de resolución de conflicto y podamos definir entre todo la situación de nuestro gremio, ya que el Ministerio de Trabajo de Nación hasta el día de hoy no resuelve absolutamente nada. Como docentes de bases vinimos aquí para poder impedir que este congreso se realice lo que nosotros proponemos es que se haga un llamado a la asamblea, a una asamblea general, donde todos los socios de toda la zona podamos expresar a través del diálogo como herramienta de resolución de conflicto y podamos definir entre todo la situación de nuestro gremio, ya que el Ministerio de Trabajo de Nación hasta el día de hoy no resuelve absolutamente nada.
image
Desde la otra vereda, Silvia Vélez, ex secretaria general del gremio, manifestó: “Nada, cada uno tiene derecho a expresar lo que cree que tiene que hacer nosotros entendemos que tiene que ser la justicia la que tiene que definir. Este tipo de situaciones no le hace bien a la docencia, nosotros ellos tomaron otro camino en algún momento hicieron la asamblea en el sindicato hicieron sus reuniones. Nosotros nos mantuvimos al margen porque entendemos que ese era su pensamiento y su posicionamiento y ahí definimos la situación nosotros no participamos en esto que hacen algunos compañeros entendemos que en el camino por eso estamos acá afuera”.
Soy maestra y esto ya mí por ejemplo las faltas de respeto los gritos no estoy acostumbrada. Es un derecho que tienen los congresales este congreso, todo lo que sea enmarcado en la norma está bien así como ellos creyeron que sus asambleas eran a derecho perfecto, cada uno tiene su forma de expresarse. Soy maestra y esto ya mí por ejemplo las faltas de respeto los gritos no estoy acostumbrada. Es un derecho que tienen los congresales este congreso, todo lo que sea enmarcado en la norma está bien así como ellos creyeron que sus asambleas eran a derecho perfecto, cada uno tiene su forma de expresarse.
image