InicioSociedadActualmente, hay 50 personas con tobillera electrónica en Jujuy

Actualmente, hay 50 personas con tobillera electrónica en Jujuy

José María Vera Lambrisca, director del Patronato de Liberados y Menores Encausados, dialogó con nuestro medio sobre el funcionamiento del organismo.

Comentó cómo llegan al control de personas con libertad condicional, las tareas que deben realizar los implicados y el seguimiento que se les realiza.

En ese contexto, señaló que actualmente hay 50 personas con tobillera electrónica en Jujuy.

Embed – Actualmente, hay 50 personas con tobillera electrónica en Jujuy

El trabajo del patronato es un trabajo amplio en cuanto a las funciones que realiza, ya que todo se trabaja a partir de oficios judiciales. En cuanto llega al patronato un oficio judicial de una libertad condicional, esas personas liberadas condicionalmente, tienen la obligación muchas veces de venir acá al patronato, al menos una vez al mes, a estampar su firma, a dar cumplimiento, por ejemplo, si la sentencia requiere tratamiento psicológico particular o a veces también haber realizado trabajos, lo que significa la probation, no sé, por ejemplo, pintar una escuela o colaborar en algún tipo de institución”.

“También tenemos un número importante hoy de 50 personas con tobilleras electrónicas, electrónicas, que insisto y reitero, es con disposición judicial la misma, que para acceder a ellos, por acordada al Superior Tribunal de Justicia, se necesita una serie de informes psicológicos, técnicos y asistenciales. Todo eso se eleva al juzgado y el juzgado termina o no otorgando dicho beneficio. Hoy por hoy, tenemos 50 personas monitoreadas, las 24 horas del día, los 365 días del año. Ese monitoreo se realiza a través de un sistema de GPS y un sistema técnico que se llama E4 y TX que son, para que la gente lo entienda, son aparatos como un celular y lo que era el antiguo fax, que se ponen en un lugar específico de la casa para que la persona que tiene el domicilio pueda manejarse dentro de lo que es toda la amplitud del mismo, sin que me genere eventos como ser una posible fuga, quiere ir al patio de la casa, como recién explicaba, no se está fugando, pero bueno, hasta ahí llega el rango donde se puede mover esta persona. Entonces, inmediatamente suena una alarma, la gente de monitoreo hace un llamado correspondiente y atiende a esta persona y ahí termina el monitoreo en cuanto se da una situación normal”, relató.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas