En ese marco, una de las compañías del Estado que se encuentra en la mira por la falta de rendición de cuentas y escasos resultados obtenidos es GIRSU S. E. (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
Quien analizó la nueva normativa y puntualmente el caso GIRSU fue el abogado ambientalista y diputado electo por La Libertad Avanza, Kevin Ballesty. En diálogo con Radio 2 reiteró una idea que ya había planteado anteriormente: «GIRSU se creó para tomar deuda en euros y dólares».
Hizo mención a la información oficial que da cuenta de que a mayo de 2025, el gobierno cerró solo 23 basurales, señalando que quedó muy lejos del objetivo inicial cuando se creó la compañía pública.
image
Además, planteó varias irregularidades de parte del Ejecutivo provincial y adelantó que vienen trabajando para realizar presentaciones en el ámbito de la justicia.
GIRSU, creado para pedir dinero al extranjero
“Esto es parte de la agenda de información pública y información de los números tanto de la provincia como de las empresas del Estado, que viene de la anterior gestión de Gerardo Morales, que es la continuación ahora de Carlos Sadir. Con respecto a GIRSU y al endeudamiento, yo siempre le he planteado, y creo que tengo una postura ya bastante clara en relación a que todas las empresas del Estado se han creado con la única finalidad de tener un vehículo válido para salir a pedir prestado en dólares y en euros. Así como Cauchari sirvió para pedir prestado en dólares con la excusa de la transformación del cambio de matriz energética, de la sustentabilidad ambiental energética, en el caso de GIRSU ha pasado lo mismo y esto, inclusive leyendo la ley inicial de GIRSU uno se da cuenta que la ley se crea pura y exclusivamente para salir a pedir prestado”.
“La primera ley facultaba a la empresa GIRSU a pedir hasta un tope de 25 millones de dólares. Se la cambió a los pocos meses, ampliando esa capacidad de endeudamiento hasta los 50 millones de dólares. Entre otras fuentes de financiamiento como las partidas presupuestarias, la Tasa GIRSU, donaciones y lo que venden del supuesto reciclado o recuperación de residuos. Hasta ahí, vamos, entonces para mí GIRSU se crea pura y exclusivamente para que el gobierno Morales pueda tener una excusa válida para salir a pedir prestado a moneda extranjera ¿y por qué digo esto? porque nadie va a cuestionar la crisis que hubo siempre en relación a los residuos solos urbanos, a los basurales y la necesidad de dar por lo menos un principio de solución; son proyectos nobles, pero muy mal ejecutados y utilizados para fines contrarios a la ley y fines contrarios al bienestar ambiental”.
image
Conversión de empresas estatales a sociedades anónimas
“Ahora, con respecto al traspaso de estas empresas, de estas sociedades del Estado, que ahora se van a transformar en sociedades anónimas, hay que tener en cuenta que el decreto 70 del 2023, por el cual se eliminan las sociedades del Estado, fue en diciembre del 2023 y recién ahora promediando agosto del 2025 la Legislatura trata el traspaso de estas, casi dos años después”.
Yo tengo una serie de preguntas respecto a eso. Primero, ¿para qué se pide prestado en euros si después los camiones y demás maquinaria que vos compras los pagaste en pesos? o las cajitas de cartón que andan revoleando, que revoleaban los últimos 10 años a lo largo y ancho de la provincia, si esas las pagaste en pesos, no las pagaste en euros. Entonces, ¿para qué prestado en moneda extranjera para después terminar pagando en moneda nacional? Segundo, ¿alguien sabe cuántas toneladas de residuos recupera, recicla y vende GIRSU? ¿Alguien sabe a quién se vende eso? No, porque no informan. En tercer lugar, ¿por qué tardaron tanto tiempo en tratar el traspaso, en convertir esta sociedad del Estado en sociedad anónima? Yo sospecho que necesitaban tiempo como para emprolijar algunos números que quizás no los tenían o si los tenían no eran muy buenos y además esto se superpone con las próximas elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porque la sociedad del Estado una vez que deja de ser sociedad del Estado sale del control de la Auditoría de los organismos correspondientes que en su momento eran el Tribunal de Cuentas y después la Auditoría General de la Provincia y al ser una SA pasa al control del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, no llama la atención el notorio interés del radicalismo en meter mano en ese organismo y meter su gente”.
image
¿Se erradicaron basurales en Jujuy?
“Así hubiesen sido 50 basurales que se han saneado, no se van a sanear la totalidad. Se va a sanear de tanto en tanto algún que otro como para poder mostrarlo, para la foto, para la campaña, para decir, che, mirá, estamos usando bien el dinero. Pero en el fondo, esto no es una política ambiental, esto es una fachada de política ambiental. Lo que hay detrás de las bambalinas es una política de endeudamiento, de saqueo y de vaciamiento a las arcas del Estado, a través de partidas presupuestarias, a través de tasas de impuestos y a través del endeudamiento en moneda nacional y moneda extranjera”.
Hoy por hoy los resultados a ellos les estallan en la cara porque no solamente no sanearon, no te digo los 400, ni 100 100 basurales. Y a la fecha estas empresas generan más dudas que certezas y cuando los números se sepan realmente va a ser un escándalo institucional. Hoy por hoy los resultados a ellos les estallan en la cara porque no solamente no sanearon, no te digo los 400, ni 100 100 basurales. Y a la fecha estas empresas generan más dudas que certezas y cuando los números se sepan realmente va a ser un escándalo institucional.
image