InicioSociedadInspectores de tránsito dejarán de controlar el estacionamiento tarifado

Inspectores de tránsito dejarán de controlar el estacionamiento tarifado

Este miércoles se concretó la 11° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.

En la misma, se destacó la aprobación del proyecto “controladores de estacionamiento”, por el cual los inspectores de tránsito dejarán de realizar esta función para abocarse exclusivamente a tareas viales, mientras que su lugar será ocupado por personal municipal administrativo.

Lisandro Aguiar, presidente del cuerpo deliberativo, explicó los alcances de la nueva normativa y señaló que se mantendrán los adicionales y se actualizarán en un 10% aproximadamente.

Por otra parte, el concejal señaló que tomó estado parlamentario el llamado a licitación del transporte, señalando que se buscará ampliar nuevas líneas y se fijan nuevas exigencias a las empresas. Estiman que el llamado podría hacerse hacia fin de año o principios de 2026.

Sobre Tasa Vial, dijo que el 25 de agosto finalizó la rendición de cuentas por parte de las estaciones de servicio por lo que evalúan que en los próximos días se llamaría a reunión para socializar las cifras.

Chatbot para los vecinos

“Se han aprobado importantes iniciativas, una de ellas es la posibilidad de conformar un chatbot para la ciudad de San Salvador de Jujuy como una herramienta tecnológica más que se sume a brindar servicios a los vecinos. La verdad que estamos muy contentos cómo está funcionando la aplicación de Vía parking e incluso con algunas nuevas interfaces como la posibilidad de informar a los que tienen esta aplicación sobre posibles cortes de calles y otros elementos que realmente está dando muy buen resultado, pero hay que avanzar en otros sentidos y esta posibilidad de a través del WhatsApp o a través de diversas aplicaciones poder ir de alguna manera interactuando entre el vecino y la municipalidad, nos parece que es importante”.

Controladores de estacionamiento

Otro tema que ha sido también ya objeto de sanción es la ordenanza que quita, de alguna manera, la función del control del estacionamiento medido a los inspectores de tránsito. La idea es que podamos, con esta ordenanza, volcar a todo el cuerpo de inspectores, a todo el cuerpo de la Policía Municipal de Tránsito a su tarea primordial, que es la seguridad vial. Así que con esta herramienta que estamos dando, que incluso ha sido consensuada con el gremio y con los distintos actores, creemos que va a ser muy importante para que los inspectores estén ya siendo de varitas en las esquinas, ayudando a cruzar a adultos mayores, a niños en las sendas peatonales, que creemos que es la función controlar, por supuesto, el doble fila, el semáforo en rojo que creemos que es la función primordial. La propia ordenanza establece que va a haber un cuerpo de controladores del estacionamiento medido que no implica ningún tipo de erogación extra por parte del municipio y cuya función va a ser controlar justamente el estacionamiento medido y realizar las actas de infracción correspondientes en este tema”.

“El adicional que cobraban por la tarea de control de estacionamiento medido se transforma en el adicional por seguridad vial, es decir, que la van a seguir cobrando los inspectores de tránsito, pero en vez de realizar esta tarea, lo que van a realizar es otro tipo de tarea relacionada con la seguridad vial. Por ejemplo, controles los fines de semana, controles de alcoholemia, otros elementos que puedan brindar mayor seguridad vial en el ámbito de la ciudad. Está fijada una actualización que van a tener una actualización de aproximadamente un 10%”.

image

Licitación del transporte

“También ha ingresado, y esto es importante destacar, el pliego de licitación para el sistema de transporte público de pasajeros. Esto va a ser un proceso que seguramente va a llevar al cuerpo deliberativo lo que queda del año. Vamos a darnos unas semanas para que los distintos concejales puedan analizarlo. Una vez que hayan hecho el análisis correspondiente, vamos a reunir a la comisión y se va a fijar en el marco de la comisión cuál va a ser el proceso participativo para tratar lo que es el pliego de licitación a fin de también recibir la opinión de la sociedad sobre este proceso y seguramente antes de fin de año la idea es que podamos aprobar el pliego de licitación para que el Departamento y el Ejecutivo inicie el proceso y termine por supuesto seguramente en principios del a que viene con las adjudicaciones a las distintas empresas”.

“Si bien acaba de ingresar y recién estamos empezando el análisis de los pre-informes que ya tengo, hay una ampliación de líneas, hay la creación de nuevas líneas, sobre todo pensando esto que bien se planteaba, el crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos 10 años, que fue la vigencia de la actual licitación. Así que la idea es poder tener mayor cobertura, poder llegar a todos los barrios que lo necesiten y por supuesto brindar el mejor servicio posible”.

Tasa Vial, rendición de cuentas

“El 25 de agosto se cumplió el periodo que ya se terminaba lo que es la rendición de cuentas. El Ejecutivo va a convocar a la comisión que la integran algunos concejales, la integra la Cámara de Expendedores de Combustible y la Cámara Jujeña de la Construcción, a fin de hacer la rendición de cuentas. Se fueron haciendo rendiciones de cuenta parciales a medida que se fue ejecutando. Sí destacar que en San Salvador de Jujuy ya no se cobra tasa vial, sí vemos con preocupación lo que ha sido la suba del combustible en los últimos meses, una suba exorbitante que tiene que ver con el impuesto a los combustibles. Seguramente en los próximos días sea la reunión”.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas