InicioSociedadPese al malestar y rechazo, se realizó la primera reunión de la...

Pese al malestar y rechazo, se realizó la primera reunión de la Junta Provisoria de ADEP

La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa con su eterna acefalía. El sindicato lleva ocho meses sin autoridades desde las fallidas elecciones de diciembre pasado.

La semana pasada se vivieron momentos de tensión al registrarse una disputa entre facciones del sindicato. Congresales que responderían a la anterior gestión de Silvia Vélez convocaron a una asamblea en el Salón del Maestro, situación que desató el malestar en los espacios opositores que tildaron a la medida como irregular y política.

En medio del conflicto se montó un fuerte operativo policial y desde la Lista 5 Naranja denunciaron a la última gestión de querer perpetuarse al frente del espacio y de tener apoyo del gobierno para hacerlo.

image

A esta situación se sumó la llegada de referentes del gremio nacional que los nuclea, CTERA, que, según acusaron, también está vinculada con esta intromisión del Ejecutivo provincial.

Pese a estos cuestionamientos y rechazos de la oposición, avanzó dicho congreso y se terminó conformando una Junta Provisoria de ADEP.

Este miércoles se llevó adelante la primera reunión de esta comisión que buscará normalizar el sindicato con el objetivo primordial de llamar a nuevas elecciones para definir la comisión directiva.

Embed – Se realizó la primera reunión de la Junta Provisoria de ADEP

Testimonio de los congresales:

Mariela Chiri, congresal de La Quiaca: “Representando a todos los docentes de la Puna porque esta Junta provisoria tiene esa característica de representar desde La Quiaca hasta las Yungas a todo el colectivo docente de nivel primario. Cuál es la tarea de esta Junta, llamar pronto y de manera urgente a las nuevas elecciones para que se elija una comisión directiva y de una vez por todas podamos solucionar las cuestiones del sindicato de ADEP que es de público conocimiento todo lo que hemos atravesado en estos ocho meses”.

Jorge Calizaya, congresal de Palpalá: “El congreso ha mocionado y se definió en el orden que voy a mencionar a Mariela Chiri, Jorge Calizaya, Azuzena Páez, Graciela Ortega y Claudia Rueda. Hubo otra moción por un congresal de la oposición, fuimos a votación y ganamos por amplia mayoría. No somos todos afines a la anterior gestión, Graciela Ortega es de la Lista 14, hay una diversidad en la Junta y tenemos el objetivo de normalizar el funcionamiento de nuestra institución”.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas