InicioSociedadRodrigo Ocampo, candidato a senador: La discusión hoy pasa por Chaco o...

Rodrigo Ocampo, candidato a senador: La discusión hoy pasa por Chaco o Milei

El candidato a senador por Fuerza Patria, Rodrigo Ocampo, analizó el escenario electoral y la situación social y económica. Señaló que “Chaco es una de las provincias que más perdió con la gestión de Javier Milei” y afirmó que su espacio busca “defender los recursos y derechos de las familias chaqueñas”. Además, remarcó que los ejes de su propuesta están vinculados a la familia, el deporte y la recuperación de la obra pública.

En el marco de la campaña electoral de cara al 26 de octubre, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Rodrigo Ocampo, visitó los estudios de CIUDAD TV y brindó definiciones sobre el contexto nacional y provincial, sus propuestas y los objetivos de su espacio político.

“Esta campaña, que es una campaña nacional, tiene principalmente convulsión desde el punto de vista social y económico. La realidad es que la provincia del Chaco desde hace un tiempo viene percibiendo negativamente la gestión del presidente Milei”, afirmó Ocampo.

El dirigente sostuvo que “desde que Milei es presidente a la provincia del Chaco se le han recortado recursos o derechos, es decir, somos una de las principales provincias que más perdió con la gestión de Javier Milei y por lo tanto es importante poder expresarlo en las urnas”. En esa línea, expresó: “Los chaqueños tenemos que ponerle un freno a la gestión de Milei y empezar a dar vuelta esta situación a partir de una oportunidad que nos da la democracia”.

Respecto de la participación electoral en la última muestra en la vecina provincia, el actual legislador provincial: “La afluencia de electores en Corrientes tiene que ver con que se elegían cargos ejecutivos y no legislativos, quizás eso cambie. Hoy uno encuentra en la sociedad mayor intercambio y eso podemos trasladarlo a la participación, más gente opinando sobre lo que está pasando políticamente en el país”, planteó.

Sobre el rol de los legisladores nacionales, Ocampo remarcó: “Los senadores y los diputados nacionales que representan al Chaco tienen una tarea principal y es defender a la provincia. Necesitamos discutir los recursos por coparticipación para sostener el InSSSeP”. Y agregó: “Quienes vamos a poder garantizar que a la provincia le lleguen más recursos y que podamos reactivar la obra pública, las viviendas, los hospitales y las escuelas somos nosotros”.

El candidato planteó que las prioridades de su espacio difieren de las del Gobierno nacional y el oficialismo en la provincia: “Las prioridades que venimos planteando son completamente distintas a las que está planteando el presidente para la provincia del Chaco. Lo que pasó con los jubilados, con las personas con discapacidad, con los estudiantes y los trabajadores, demuestra que Milei y sus funcionarios viven en una realidad paralela a la de los ciudadanos”.

En cuanto a sus ejes de campaña, Ocampo subrayó: “Las familias chaqueñas y los clubes son nuestra prioridad. La familia como institución debe abordarse desde lo económico, lo educativo, lo social y lo cultural. Y el Estado tiene que volver a recuperar la prioridad en la agenda deportiva”.

También diferenció las propuestas en disputa: “Fuerza Patria y La Libertad Avanza dirimen dos visiones completamente distintas de la Argentina. La discusión hoy pasa por si podemos devolverle a la provincia del Chaco recursos y derechos, o si fortalecemos a un presidente que no entiende qué pasa en nuestra provincia”.

Consultado sobre la dinámica de campaña, sostuvo: “Viene muy bien, recorriendo mucho, visitando diferentes barrios y con mucha cercanía con los ciudadanos. Estoy muy afincado en Resistencia y Barranqueras, pero también con agenda en Vilelas y Fontana”.

“La intención es poder tener una campaña muy abierta con mucha participación de la comunidad, atendiendo los problemas principales de la gente para poder entender justamente qué está pasando con nuestros jubilados, con las personas con discapacidad, los estudiantes, los laburantes y las pymes que están en una sensación de mucha incertidumbre de cara a lo que se viene. Ahí van a estar puestas las energías y a conectar con algunas demandas que son provinciales”, explicó.

Ocampo valoró el trabajo de unidad dentro del peronismo chaqueño: “A todas las reuniones que vamos, uno ve la cantidad de gente que se acerca, eso tiene que ver con que somos sectores distintos trabajando para una misma propuesta. A diferencia de lo que fue la elección de mayo, los resultados van a ser otros porque el nivel de convocatoria está mejorando”.

“La sensación principal de los argentinos y de los chaqueños es de preocupación. No hay señales de parte de Milei de que la situación pueda mejorar. En cambio, Fuerza Patria es muy clara: quienes nos voten lo hacen en defensa de la provincia del Chaco. Hoy la discusión también pasa por Chaco o Milei”, cerró.

Más noticias
Noticias Relacionadas