Desde el espacio La Libertad Avanza en Jujuy remarcaron la necesidad de que los recursos de la provincia se destinen directamente a resolver las necesidades de la ciudadanía, al tiempo que expresaron expectativa por los anuncios que hará el presidente Javier Milei a nivel nacional.
Al respecto, Alfredo González, candidato a diputado nacional en 1º término por LLA sostuvo que los fondos de la provincia deben ser mejor administrados:
La provincia tiene un superávit enorme. Ese dinero debería invertirse en los jujeños y no en empresas del Estado que son deficitarias, de las que no conocemos balances ni destino de los recursos. Esa plata no es del gobernador ni de los ministros, es de todos los jujeños, y nos merecemos una respuesta. La provincia tiene un superávit enorme. Ese dinero debería invertirse en los jujeños y no en empresas del Estado que son deficitarias, de las que no conocemos balances ni destino de los recursos. Esa plata no es del gobernador ni de los ministros, es de todos los jujeños, y nos merecemos una respuesta.
En el plano nacional, señaló que el próximo lunes podría haber anuncios relevantes para la provincia:
Esperamos que las medidas del presidente sean beneficiosas para Jujuy. Desde siempre defendí el corredor bioceánico y la llegada del tren de cargas para que la provincia pueda conectarse al país y al mundo. Esperamos que las medidas del presidente sean beneficiosas para Jujuy. Desde siempre defendí el corredor bioceánico y la llegada del tren de cargas para que la provincia pueda conectarse al país y al mundo.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión:
Hay muchísimo por hacer. Después de 20 años de populismo y de parches, tenemos que hacer una autocrítica como argentinos y entender que esto llevará tiempo para arreglarse. Hay muchísimo por hacer. Después de 20 años de populismo y de parches, tenemos que hacer una autocrítica como argentinos y entender que esto llevará tiempo para arreglarse.
image
Elecciones en PBA
En relación a las elecciones en la provincia de Buenos Aires dijo: “Fue una derrota en Buenos Aires, pero octubre será una elección nacional”.
Alfredo González reconoció que lo ocurrido en la provincia bonaerense fue una derrota, aunque valoró el mensaje del presidente la misma noche de la elección: “El presidente fue muy claro, hizo una autocrítica que pocas veces se ve en la política. Admitió errores y falencias, y eso abre una expectativa esperanzadora”, señaló.
También remarcó que la elección de Buenos Aires “se disputó contra el aparato kirchnerista con el apoyo de los intendentes”, pero consideró que lo que se pondrá en juego en octubre será diferente:
“Será una elección nacional, ya no se discute el provincialismo ni lo local, se discute el rumbo del país”, sostuvo.
Anuncios del Presidente Milei
Desde Jujuy destacaron la importancia de los próximos anuncios económicos y de infraestructura que prepara el Gobierno Nacional, al tiempo que remarcaron la necesidad de acompañar proyectos estratégicos como el corredor bioceánico. “Habrá anuncios importantes que beneficiarán a toda la ciudadanía”, mencionando en particular la mesa de diálogo con gobernadores y el crédito del BID para infraestructura:
Es un crédito que va a impulsar el desarrollo nacional, y en el caso de Jujuy, el corredor bioceánico es una oportunidad enorme que debemos apoyar más allá de las banderas políticas Es un crédito que va a impulsar el desarrollo nacional, y en el caso de Jujuy, el corredor bioceánico es una oportunidad enorme que debemos apoyar más allá de las banderas políticas
Además subrayó que este eje permitirá potenciar el turismo, las economías regionales y la posibilidad de exportar, una de las grandes limitaciones de la provincia.
d56f9fb7-7dbd-46dd-b1cf-182d9c2baa6b