InicioPolíticaGobernadores del frente Provincias Unidos se reunieron para enviar un mensaje al...

Gobernadores del frente Provincias Unidos se reunieron para enviar un mensaje al Gobierno

Los mandatarios provinciales buscan plantearse como una tercera vía frente a la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo

12/09/2025 – 13:57hs

Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas (PU) compartieron este viernes un encuentro en Río Cuarto, Córdoba, en medio de la tensión con Javier Milei, quien busca reencauzar el diálogo con las provincias tras la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses. El encuentro tuvo lugar en la Exposición Rural, con el gobernador local Martín Llaryora como anfitrión.

Participaron los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que los únicos ausentes con aviso fueron Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Esta fue la primera demostración del espacio luego del veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Una tercera vía frente a la polarización

Provincias Unidas se plantea como una tercera vía frente a la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo. Al finalizar la reunión, los gobernadores ofrecieron una conferencia de prensa donde expusieron su visión y los pasos a seguir. 

Llaryora señaló que la primera preocupación del Gobierno debería ser la realidad social, haciendo hincapié en que muchas familias no llegan a fin de mes. Indicó que el modelo actual genera desempleo y que el bloque busca llevar sensatez y propuestas al Congreso Nacional, defendiendo el empleo y la producción. Agregó que antes había que ir a la capital para escuchar las decisiones del país y que hoy es necesario ir al interior para reclamar la Argentina del progreso y del trabajo.

Perspectiva sobre equilibrio fiscal y desarrollo

En cuanto al equilibrio fiscal y el desarrollo, Llaryora afirmó que algunas leyes no afectan las cuentas públicas pero sí tienen impacto en el empleo y la producción, citando como ejemplo las políticas de Estados Unidos y Brasil. Destacó que la defensa de instituciones como el Hospital Garrahan no debe entrar en conflicto con la macroeconomía y aseguró que los legisladores del espacio no se apartarán de ese compromiso. Señaló que el objetivo es llevar representantes al Congreso para construir una Argentina grande, con un proyecto federal, sensato y productivo.

Pullaro destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal con la ciudadanía incluida y recordó que las provincias han sido fundamentales para sostener la paz social.

Valdés expresó su cansancio de acudir a Buenos Aires y ser atendido por funcionarios de tercera línea, y subrayó la necesidad de que las provincias se unan para ser escuchadas, dejando de ser percibidas solo como el interior del país.

En tanto, Sadir manifestó que el Estado debe ser eficiente y generador de oportunidades, al mismo tiempo que atiende problemáticas sociales, de seguridad, educación y trabajo, y destacó la importancia de integrar un frente serio, federal y democrático.

Próxima sede: Chubut

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, envió un mensaje desde Comodoro Rivadavia, donde estaba cumpliendo compromisos de gestión, y confirmó que la próxima reunión del bloque se realizará en su provincia. Destacó la relevancia de debatir los temas que realmente importan, como producción, energía y trabajo, y celebró que los gobernadores eleven la voz en defensa del campo y la agenda de desarrollo. Invitó a sus pares a encontrarse próximamente en Chubut para continuar con las iniciativas de Provincias Unidas.

Más noticias
Noticias Relacionadas