InicioPolíticaEstados Unidos indicó qye fondos de riesgo intentaron atacar a la Argentina,...

Estados Unidos indicó qye fondos de riesgo intentaron atacar a la Argentina, pero perdieron

Estados Unidos defendió el apoyo a la Argentina y afirmó que fondos de riesgo «sufrieron grandes pérdidas»

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que «fondos de cobertura atacaron los activos argentinos»

23/09/2025 – 13:18hs

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este martes que un grupo de fondos de inversión de alto riesgo intentó «atacar a la Argentina» en los últimos meses, pero terminó registrando fuertes pérdidas tras la reacción positiva de los mercados locales al inicio de la semana.

Las declaraciones se produjeron en medio de un debate político interno, luego de que la senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionara la decisión de la administración de Donald Trump de destinar recursos estadounidenses para respaldar al gobierno de Javier Milei.

La respuesta de Bessent

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Bessent sostuvo que «los fondos de cobertura que atacaron los activos argentinos en los últimos meses sin duda sufrieron grandes pérdidas ayer (por el lunes). En cambio, los fondos mutuos a largo plazo y los fondos de pensiones que invierten en nombre de los trabajadores estadounidenses se beneficiaron».

El funcionario defendió así la decisión del Tesoro de brindar apoyo financiero a la Argentina, enfatizando que la medida favoreció a los inversores institucionales de Estados Unidos y no implicó un perjuicio directo para los ciudadanos.

Además, lanzó críticas políticas hacia Warren, a quien acusó de compartir posturas con «la izquierda argentina». En tono irónico, la vinculó con el legislador progresista neoyorquino Zohran Mamdani, al que describió como su «alma gemela política y compañero peronista norteamericano», y advirtió que, en caso de que llegara a la alcaldía de Nueva York, «estoy seguro de que la senadora pedirá un rescate financiero cuando lleve a la ciudad a la bancarrota».

El tuit del secretario de Estado de los Estados Unidos

El cuestionamiento de los demócratas

La polémica surgió tras una carta enviada por Warren al Tesoro en la que expresó su «profunda preocupación» por el compromiso de Washington con Buenos Aires. Según la senadora, la ayuda económica a la gestión de Milei podría ser de naturaleza política y acarrear costos para los contribuyentes estadounidenses.

«Es profundamente preocupante que el presidente (Trump) pretenda utilizar importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero y respaldar sus mercados financieros», señaló Warren.

La legisladora también cuestionó la falta de una justificación económica que explicara por qué la evolución del peso argentino y sus mercados podría representar una amenaza para la economía de Estados Unidos. Incluso mencionó la relación personal entre Trump y Milei como un factor que, a su entender, explicaría la decisión.

Apoyo desde Buenos Aires

El mensaje de Bessent fue rápidamente replicado por el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno, uno de los principales colaboradores de Luis Caputo en el Ministerio de Economía, que buscó mostrar el respaldo del Tesoro estadounidense como un gesto de confianza hacia la política económica del gobierno de Milei.

Más noticias
Noticias Relacionadas