InicioPolíticaMedida judicial por la cláusula gatillo: Estamos ante un retroceso laboral y...

Medida judicial por la cláusula gatillo: Estamos ante un retroceso laboral y una quita de derecho

El secretario General de SITECH, Eduardo Mijno, reiteró el reclamo por la restitución de la cláusula gatillo. “Estamos ante un retroceso laboral y una quita de sueldo”, señaló. Confirmó que el gremio avanza en el plano judicial y en la protesta gremial, con una concentración en todas las plazas del Chaco el próximo jueves.

El secretario General de Federación SITECH, Eduardo Mijno, se refirió en diálogo con CIUDAD TV a la situación de los docentes chaqueños y el reclamo por el pago de la cláusula gatillo. “Efectivamente, creemos tener razones muy fuertes para que el juzgado de acá de Resistencia pueda dictaminar a favor del sector docente, teniendo en cuenta que estamos ante un retroceso laboral y una quita de derecho en cuanto que la cláusula gatillo se ha constituido en un mecanismo necesario de hace 6 u 7 años, que es una manera básica de recomponer el sueldo”, afirmó.

El dirigente gremial remarcó que “cuando un gobierno retrocede en su situación, es prácticamente una quita del sueldo. En ese sentido, nos acogemos al beneficio establecido a nivel internacional y con sentencia que tenemos del Superior Tribunal y de la Corte Suprema de Justicia”.

Respecto del rol de la Justicia, Mijno sostuvo: “Reconocemos la importancia que tiene esta medida y que seguramente para los juzgados no es fácil a veces actuar contra los gobiernos, eso ya es una práctica común dentro de la provincia, pero son tantos los argumentos a favor de la cláusula gatillo que confiamos realmente que pueda salir una sentencia para que lo obligue al ministerio a pagar”.

Sobre la respuesta oficial, explicó: “Cuando contestó en primera instancia. el ministerio se limitó a decir ‘no tengo plata y no tengo por qué desde el punto de vista legal pagar esa cláusula gatillo ya que no existiría una firma expresa’. Pero los convenios y las paritarias que se dieron año tras año así lo establecieron, así que consideramos que es un derecho adquirido”.

El titular de SITECH señaló que la estrategia es doble: “Esto no significa bajar la guardia en relación a los otros frentes. Gremialmente seguimos actuando para que se pague esta cláusula de gatillo y para que se constituya la Comisión de Política Salarial”.

En ese sentido, cuestionó la falta de diálogo: “En el Chaco no hubo paritaria docente. Este gobierno desde que se inició no ha tenido diálogo con el sector docente. Es muy difícil solucionar un problema sin lo mínimo que tendrías que tener para empezar, que es el diálogo”.

Mijno confirmó además que las medidas de fuerza continúan: “El próximo jueves hay una concentración teniendo en cuenta que todos los gremios docentes del Chaco están unidos para que la masa docente pueda seguir reclamando esta situación. Es decir, lo legal y lo gremial van de la mano y vamos a seguir accionando en los dos terrenos”.

Sobre la modalidad de la protesta, explicó: “Es una medida de concentración en cada una de las plazas en toda la provincia del Chaco para expresar nuestra disconformidad, porque en la práctica están prohibidos los paros. Las huelgas están prohibidas por los famosos descuentos del gobierno que han quitado el poder adquisitivo, no solamente con la falta de la cláusula gatillo, sino con el hecho de hacer medidas e inmediatamente aplicar descuentos que son salvajes para la familia docente”.

Más noticias
Noticias Relacionadas