InicioSociedadMerenderos de Jujuy: más demanda y menos asistencia del gobierno

Merenderos de Jujuy: más demanda y menos asistencia del gobierno

En un contexto delicado en materia económica, los comedores jujeños siguen descuidados por el gobierno y sosteniéndose a pulmón.

Aquellos que logran subsistir en estos tiempos deben afrontar un notable aumento de la demanda y a la par, una considerable baja en la entrega de mercadería de parte del Estado.

Un ejemplo de esta situación es el Merendero “Pequeños Gigantes” ubicado en barrio El Chingo de la capital jujeña.

Su referente, Norma Pérez, dialogó con Radio 2 sobre esta situación que atraviesan ratificando que cada vez hay más gente, incluso de otros sectores que acude por una merienda. Para poder asistirlos debieron reducir los días de atención y hoy solo lo hacen una o dos veces por semana, y cada 15 días.

Habló de la burocracia del Ministerio de Desarrollo, lo que complica más la realidad e implica reducción de las raciones que perciben.

image

“Nosotros este año hemos incrementado más gente que han aparecido desde otros lados del barrio, porque nosotros desde hace dos años teníamos un grupo ya de cerca del merendero, pero ahora la gente como han cerrado tantos merenderos de tantos lados, acá en el barrio han cerrado como 3, 4 merenderos y nosotros seguimos como podemos semana por medio, pero estamos, así que si viene gente de todos lados, se ha aumentado, pero acá la capacidad para darle a tanta gente que se aumentó, por ahí no es posible tampoco, llegamos a darle menos de lo que le dábamos antes, porque no nos alcanza la mercadería. Nosotros hacemos siempre para 50, 60 porciones, y hoy por hoy se han aumentado como más o menos 20, 25 personas, entre esos familias con niños. Entonces nosotros tenemos que racionar, digamos, empezar a dar menos cuando ellos vienen, porque tampoco les podemos decir que no, porque ellos vienen con sus cargas y no podemos dejarlos sin nada, a pesar de que son gente nueva”.

image

“Como digo, nosotros estamos funcionando desde el merendero hace como cuatro años y ya teníamos nuestra gente, pero últimamente se suman más gente y no podemos darle lo que quisiéramos darle a la gente como corresponde, por el tema de la mercadería, que desde el ministerio nos pusieron como para que llenemos, que nuevamente hagamos un relevamiento de cuántos chicos tenemos y nos piden DNI de los niños, DNI de los padres, de adelante, de atrás, y si tienen dirección de otro barrio, ponele que vivan en Alto Comedero porque hay casos y si han venido a vivir al chingo por X motivo tienen que sacar desde la policía el certificado de residencia que es un costo y entonces la gente, por no hacer eso, no trae los documentos, hay gente que no los tiene, hay gente que los tiene que renovar, entonces desde el ministerio nos mermaron la mercadería, y así que estamos peor que antes. Estamos dando hoy por hoy dos veces a la semana, pero semana por medio, porque no podemos todas las semanas. Semanas por medio y por ahí estamos mermando hasta una vez por semana, que es lo que estamos haciendo este último tiempo, para tratar de por lo menos una vez a la semana, cada dos semanas, dar la merienda ”, relató la referente del merendero.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas